El Estádio das Amoreiras ha sido la concretización de un sueño con 20 años. Permitió al Benfica tener um “poiso certo” (lugar propio).
Cuando la Escola Normal ha empezado a exigir, en 1920, la utilización de los terrenos de la Quinta de Marrocos (lugar donde se situaba el antiguo campo de Benfica), el club ha iniciado contactos para conseguir un espacio donde pudiese construir un campo. En el 10/04/1921, una vez más con la intervención de Cosme Damião, el Benfica ha alcanzado un terreno donde se podían construir las nuevas instalaciones deportivas. La Administración nombrada en el 10/09/1921 tuve la difícil tarea de preparar la transferencia del parque de juegos para el terreno donde el Benfica había de hacer una obra notable, aunque no tuviese llegado a completarse - El Estádio das Amoreiras.
Había que preparar todo: plan (en vista de las necesidades impuestas por lo eclecticismo deportivo, proyecto, cálculos y... ¡Dinero!) Todo esto ha sido un proceso complicado. Pero ha servido, una vez más, para demonstrar el entusiasmo que el Benfica siempre ha puesto en sus campañas. La dirección proyectó una obra muy grande, destinada al futuro. Su gran finalidad era conseguir, por la primera vez en el club (que conmemoraba, en el 28.2.1921, su 17o cumpleaños), un espacio deportivo propio.
Concretar de un sueño
Para cumplir el sueño era indispensable obtener dinero, sabiendo que el deseo era hacer todo con recursos propios, a costa de espíritu de sacrificio y mucha emoción. Ha llevado dos años a preparar el “proyecto” con la adquisición de los terrenos de Amoreiras y construcción del nuevo parque de juegos. La Asamblea General en el 04/02/1923 ha sido una de las más importantes de nuestra historia. La administración fue autorizada a realizar la emisión de 12 000 Obligaciones Hipotecarias, con un total de 1 200 contos, y de 5 000 Títulos de Propiedad, total individual de 200$00 (total de 1 000 contos), para la construcción del Estádio das Amoreiras y adquisición del terreno destinado al complejo. La compra del terreno, en excelentes condiciones de localización y precio, ha sido hecha con la intervención de Cosme Damião, agregando, al mismo tiempo, las funciones de Vicepresidente de la Dirección del Club y empleado superior de la Casa Palmela, propietaria de los terrenos.
Después de la transacción ha venido la campaña de lanzamiento de Obligaciones y Títulos de Propiedad. Fue una obra de gran tenacidad y emoción. El precio del terreno ha sido 451 077$50. Las obras empezaron en octubre de 1923. Después ha venido la construcción del estadio, con la administración contrayendo un préstamo de 200 contos, para acelerar el ritmo de las obras. Hasta el 30/06/1924, los costes estaban en 534 504$80. Un año después, en el 30/06/1925, los valores eran, ya, de 947 462$37.
Finalmente, después de dos años de un trabajo agotador, donde ha sido necesario un esfuerzo gigante por parte de la administración (con ayuda de los socios), el Benfica ha inaugurado, en el 13/12/1925, un magnífico estadio. ¡El sueño se hacía realidad!
Después de la inauguración del Estadio, la Administración ha sido forzada, en el 25/04/1926, a contraer un nuevo préstamo, ahora de 100 contos. Con las instalaciones de las Amoreiras se han gastado, hasta el 30/06/1926, 1 480 666$60, incluyendo el coste del terreno. ¡El proyecto contemplaba, también, una sede junto al estadio, plan que nunca se ha concretizado! Pero ha sido en las Amoreiras que el Benfica resurgió con la fuerza que le permitió reencontrarse con los exitos. En términos asociativos, o club poseía ahora un núcleo más en la ciudad, obteniendo simpatias añadidas en un área importante de Lisboa: Amoreiras/Campolide/Campo de Ourique. Se iniciaba, así, un “triângulo vermelho” - triángulo rojo - en la Capital, con vértices en Benfica (sede), Baixa (Secretaría) y Amoreiras (estadio).
Los primeros años
Los primeros años han sido de consolidación y, en 1929, dos acontecimientos han marcado a las Amoreiras, el Benfica y el deporte portugués: la visita del consagrado equipo húngaro del Ferencvaros, considerado uno de los mejores de Europa (en sus habituales digresiones por el continente europeo “arrasaba” a los adversarios, incluyendo en Portugal, donde había goleado algunos de los mejores equipos portugueses - Sporting y Belenenses, con el mismo resultado: 6-0. En el 06/01/1929, delante de una multitud (que ha constituido un récord de ventas en partidos realizados en nuestro país) el Benfica ha vencido al Ferencvaros por 1-0 (considerado, por muchos años, el “mejor resultado de fútbol portugués” - así que, después, los húngaros han ganado, todavía y mismo con viajes extenuantes, al V. Setúbal, por 4-1, y al FC Porto, por 5-3). El resultado reavivó los grandes hechos del Benfica en partidos con emblemas internacionales.
Con ocasión de la fiesta conmemorativa de las “Bodas de Plata” del SLB, realizada en el Estádio das Amoreiras, en el 31/03/1929, se ha hecho un gran desfile atlético, con la participación de medio millar de atletas de todas las modalidades, incluyendo algunas filiales. Por el terreno de las Amoreiras ha pasado lo que había de mejor, o más prometedor entre los varios atletas de Club, que han desfilado delante de las tribunas llenas de personas.
Primeros títulos nacionales
Fue durante la permanencia en las Amoreiras que el Benfica ha conquistado los primeros títulos nacionales: 3 Campeonatos de Portugal (la competición anterior a la Taça de Portugal) y el Tricampeonato de la I Liga (35/36, 36/37 e 37/38) - competición que vendría a designarse I Divisão y, más tarde (años 90), I Liga otra vez.
Durante este período (1925-1940), el Benfica ha conquistado todavía una Taça de Portugal y dos Campeonatos Regionais. Hubo grandes partidos en Amoreiras, con destaque (más allá de la victoria ante el Ferencvaros), para el 13-1 ante el Casa Pia (Regional de Lisboa), el 6-0 ante el FC Porto (vuelta de las semifinales de la Taça de Portugal - Copa, remontando el 6-1 de la ida), y la victoria de 5-0 ante el Sporting, que permitió la conquista del 10o Regional de Lisboa, en 39/40.
Amoreiras han sido siempre tratadas con el mayor cariño por los "Benfiquistas"
En 1936, se ha pensado en la conclusión del proyecto de mejoramiento y aumento de las tribunas para 20 000 personas, así como la construcción de una piscina. Junto al campo de juegos, había un campo de baloncesto y dos pistas de tenis. En el verano de 1937, se han hecho obras para mejorar el suelo y simplificar el sistema de drenaje. En 1939, sin embargo, empiezan las preocupaciones con el estadio de las Amoreiras: la Administración del club es informada que el ministro Duarte Pacheco no renuncia a la construcción de una autopista en el trazado elegido (lo que lleva a la destrucción de la tribuna del peatón) y a la idea de llevar los campos deportivos afuera del perímetro interno de la ciudad. El Benfica tenía, entonces, que salir de las Amoreiras y, provisionalmente, quedarse en el Campo Grande, mientras el Ayuntamiento de Lisboa no construyese tres estadios en el Parque Florestal de Monsanto para los tres clubes principales de la capital.
La compensación ofrecida al Benfica fue de 600 contos, valor contestado, consiguiendo valorar el montante en cerca de 33% (800 contos). Fue ya con el estigma del abandono que el Benfica ha promovido, en Amoreiras, el 23/07/1939, un gran almuerzo de honor a los campeones del club. En 1940, dos momentos marcan la salida del campo: la fiesta conmemorativa del 36o cumpleaños (7 de Abril) y que ha significado el “adiós” al campo; y el último partido (23 de Junio) - de la ida de las semifinales de Taça de Portugal, ante el Barreirense (victoria del Benfica, 5-2).
Actualmente, en los terrenos donde estaban las instalaciones deportivas y el campo, tenemos el Liceu Francês y la Avenida Duarte Pacheco. Al final de 1940, el Benfica ha salido de las Amoreiras, dejando en aquel lugar una delegación. Todavía, el sueño de tener un campo propio ha sido realidad por poco tiempo. Después de 15 años en un espacio permanente, el Benfica regresaba a un campo provisional, forzado a un alquiler con la CML. Por detrás se quedaba el mítico Estádio das Amoreiras, lugar donde la mística ha salido reforzada.
Fue en las Amoreiras que el Benfica ha conquistado los primeros títulos nacionales: 3 Campeonatos de Portugal (la competición anterior a la Taça de Portugal) y el Tricampeonato de la I Liga (35/36, 36/37 e 37/38)
Estádio das Amoreiras - Características
Nombre Estádio das Amoreiras
Localización En Campolide, tramo norte (lado izquierdo) de la Rua das Amoreiras. Confinando al sur con las instalaciones de la Carris, al norte con la traseras de los edificios de la Rua do Arco do Cravalhão, al Este con la Rua das Amoreiras, donde estaba la puerta 135, al Oeste del Aqueduto das Águas Livres
Fechas de ocupación Entre 04/02/1923 y el final de 1940
Situación actual Instalaciones del Liceu Francês y Avenida Duarte Pacheco, entre el Liceu Francês y el centro comercial
Tipo de propiedad Propiedad del Club
Valor Aproximado 1 480 666$60 (incluso el coste del terreno, de 451 077$50)
Fechas de la inauguración y primero partido 13/12/1925, en un partido del Regional de Lisboa, ante el Casa Pia AC
Fecha del último partido 23/06/1940, para la Taça de Portugal, ante el CF Barreirense
Otras instalaciones Dos pistas de tenis y Campo de baloncesto
Razón de de la Deserción Expropiación del Ministerio de Obras Públicas, para la construcción de la autopista de acceso al Viaduto de Monsanto, ahora con el nombre del ministro Duarte Pacheco (indemnización de 800 000$00)
Grandes Partidos
Fecha | Resultado | Observaciones |
06/01/1929 |
1 - SL Benfica |
El Benfica ha sido el único club a ganar a los húngaros, que durante su viaje, han goleado a los mejores equipos portugueses |
05/12/1937 |
13 - SL Benfica |
Gran goleada |
18/06/1939 |
6 - SL Benfica |
Gran recuperación en la segunda mano de las semifinales de la Copa de Portugal, después de D 1-6 en Oporto, en la primera mano |
03/02/1939 |
5 - SL Benfica |
Conquista del 10º Campeonato Regional de Lisboa |