Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
01 abril 2025, 14h09
Bruno Lage
¿Qué tipo de partido y de adversario espera para el miércoles?
En primer lugar, nuestra actitud y nuestra concentración están totalmente centradas en el partido de mañana. Mañana, nuestro pensamiento tiene que ser Farense, Farense, Farense. Tenemos que preocuparnos de lo que tenemos que hacer en el partido y de lo que controlamos. Luego me corresponde a mí, como entrenador, hacer que el equipo juegue el partido que prevemos, de acuerdo con la calidad de nuestros jugadores y de nuestro equipo. Tengo la impresión de que el Farense, aunque no haya logrado muchos puntos en los últimos partidos, es un equipo muy dinámico, con resultados siempre muy ajustados: 1-1, 1-0, 2-1. Así que tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos. En los últimos partidos han tenido una línea de 5, a veces con 3 centrales, a veces con 2 laterales y un jugador que conozco muy bien, como Rony [Lopes], que se incorpora a la línea defensiva y forma la línea de 5. Así que también es un equipo con mucha calidad en las transiciones, los 3 hombres de arriba son muy fuertes, están muy desarrollados técnicamente, también tienen gente que dispara muy bien. En resumen, eso es todo: totalmente centrados en lo que controlamos y en nuestro juego. Anticipándome a algunas de vuestras preguntas – sé que es un discurso que a veces se repite – nuestro enfoque tiene que estar en el partido de mañana, en lo que es el Farense. Y lo digo aquí tanto como en el vestuario: es Farense, Farense, Farense.
Teniendo en cuenta este partido y las situaciones de Di María y Florentino, jugadores que están al límite de amarillas, y la cuestión de Tomás Araújo, con los problemas físicos que viene teniendo, ¿va a hacer algún tipo de gestión? Su atención se centra en el Farense, pero luego hay un partido importante, el clásico, con el FC Oporto...
Sí, pero eligiendo y decidiendo el mejor once para ganar mañana [miércoles]. No es sólo Tomás, y hoy en día, jugando cada tres días, siempre hay un jugador u otro que tiene que jugar con un golpe, con una dolencia. Se trata de preparar el mejor equipo para mañana, para ganar el partido. Y en los dos últimos meses hemos optado por eso, haciendo algunos cambios en lo que consideramos nuestra posición inicial, en función de la dinámica, y también en función de los espacios que queremos encontrar para crear nuestras ocasiones de gol. Va a ser en función de eso, de ver lo que he descrito, de la dinámica del Farense, de ver a nuestro equipo, el momento de cada uno, y de que el equipo haga un partido en consonancia con su calidad y con la calidad de nuestros jugadores.
"[Once] Ver lo que he descrito, de la dinámica del Farense, de ver a nuestro equipo, el momento de cada uno, y de que el equipo haga un partido en consonancia con su calidad y con la calidad de nuestros jugadores"
Bruno Lage
Usted mencionó aquí la semana pasada que, en su opinión, hay 4 candidatos al título. Quizás dividiría los cuatro por la mitad, hay cuatro aspirantes y dos favoritos, si quiere. Mirando los partidos de este fin de semana, ¿considera y reconoce que el Benfica es, a estas alturas, el que mejor juega de los cuatro primeros?
No, no se trata sólo de mirar los partidos de este fin de semana, sino también los del final de la liga. Por eso digo que los cuatro equipos son candidatos. En cuanto a ser favoritos o no, tenemos que hacer nuestro trabajo. Tenemos que cumplir las exigencias de nuestro club: tenemos que ser favoritos y, de acuerdo con las exigencias de nuestros aficionados, tenemos que jugar un fútbol de calidad. Llevo tiempo hablando de esto, de encontrar esa regularidad. El equipo ha demostrado esa regularidad. Independientemente de quién juegue, el equipo ha mostrado una buena dinámica, y depende de mí, como entrenador, que nuestros jugadores lo hagan siempre. A veces ése es nuestro trabajo, conseguir que grandes jugadores jueguen como un equipo y asegurarnos de que siempre están arriba, de que pueden hacer las cosas que hacen bien de forma consistente.
"Independientemente de quién juegue, el equipo ha mostrado una buena dinámica, y depende de mí, como entrenador, que nuestros jugadores lo hagan siempre"
Desde el punto de vista emocional, ¿qué mensaje está enviando a los jugadores en este momento, teniendo en cuenta que se trata de un partido contra el equipo que ocupa la penúltima posición, y luego está el partido contra el FC Oporto? ¿Siente que, incluso desde el punto de vista de los jugadores, a veces puede existir la tentación de levantar el pie del acelerador en alguna jugada, de administrar el esfuerzo, teniendo en cuenta el partido del próximo domingo, que puede ser decisivo en la lucha por el título?
No la hay, porque la forma en que entrenamos no permite que eso ocurra. Por eso te lo dije, y lo siento por repetirlo, depende de mí como entrenador asegurarme de que hacen las cosas bien, de forma consistente. Y la forma en que hemos estado entrenando es con esa exigencia. En cuanto a la regularidad, que era lo que buscábamos, llevamos dos meses en los que el equipo está creciendo, está mostrando dinámica, los jugadores están entendiendo cada vez más lo que queremos. En la última conferencia también hablamos de cómo es, por ejemplo, para un jugador como Zeki [Amdouni] – que viene del Burnley, un equipo que juega para ciertos objetivos – adaptarse a un equipo tan grande como el Benfica, que juega para otros objetivos. De todos modos, hay mucho tiempo y calidad de trabajo que nos está llevando a esta regularidad, y mi principal reto es garantizar ese nivel de exigencia. Y eso está garantizado por la forma en que entrenamos, en la exigencia que queremos tener – independientemente de quién juegue – para jugar como un equipo, con la calidad con la que jugamos. Independientemente de jugar 30 minutos, 15 minutos, 10 minutos, 5 minutos... El jugador que pueda ofrecer lo que quiero en 10 minutos puede ser una opción en el siguiente partido. Eso es lo que tienen que vivir, y lo digo completamente en serio: esto ocurre con esta plantilla, con esta riqueza, con dos jugadores de calidad en cada posición, y saben que tienen que cumplir, porque también tienen a un jugador de enorme calidad al lado.
"En cuanto a Tiago [Gouveia], nos alegró mucho verlo jugar 45 minutos ayer [lunes] (...) Queremos contar con él lo antes posible y que esté listo para ayudar al equipo en este tramo final"
Siguiendo pensando en el puesto de lateral derecho, le pediría que comentase el regreso de Tiago Gouveia, que vuelve a competir con el equipo B y como lateral derecho, y si está pensando en él para ese puesto. Me gustaría hacerle otra pregunta. Di María es un jugador distintivo, por supuesto: ¿cómo cambia su idea del juego – si es que cambia, supongo – con él en el campo o sin él?
Empezaré por la segunda [pregunta]. Nuestra idea no cambia. Tenemos unos principios que tienen que ser la base de nuestro posicionamiento en el campo, y cuál es nuestra idea de juego. Lo que tenemos que hacer desde que salimos del portero hasta que llegamos al tercio de ataque. Luego, lo que cambia son las características y la calidad de los jugadores. Hemos utilizado a Di María por dentro, detrás del extremo, más abierto... Dependiendo del central también, Di María tiene diferentes posiciones. Los delanteros, y los hombres del lado contrario, también es importante darse cuenta de que cuando alguien es zurdo, en ese momento, cuando busca el espacio por dentro, los centros se hacen de una manera, al contrario que un diestro. En resumen, cambian más las características y la calidad de los jugadores que la idea de juego. En cuanto a Tiago [Gouveia], nos alegró mucho verlo jugar 45 minutos ayer [lunes]. Lo conozco del pasado, y desde la primera hora, desde la distancia, pude ver, por un lado, la tristeza del jugador por haber estado tanto tiempo sin jugar, luego la recaída que tuvo, pero, al mismo tiempo, su resistencia, su frustración y su deseo de recuperarse lo antes posible para aportar su contribución al equipo. Lleva quince días entrenándose con nosotros y ha aportado mucha energía. Es un jugador con mucha calidad, puede jugar en la delantera, ya lo ha hecho en el pasado, es bueno en el disparo, también ha jugado de lateral, tiene algo que me gusta mucho, que es el centro, lo hace muy bien. Por eso estaba disponible para jugar en el equipo B, hizo 45 minutos con calidad. Queremos contar con él lo antes posible y que esté listo para ayudar al equipo en este tramo final.
"Lo más importante es que sepamos cómo tenemos que gestionar, no sólo a Tomás, sino a una plantilla de esta calidad y valor, que juega cada tres días"
Le pregunto muy directamente si Tomás Araújo tiene o no tiene pubalgia, y si hay riesgo de que tenga que operarse.
No, no hay riesgo de operación. Hace treinta años, la pubalgia era tabú y había que operarse y hacer muchas cosas. Hoy es completamente diferente. La forma en que los jugadores trabajan, se preparan, las cosas son completamente diferentes. Así que lo más importante es que sepamos cómo tenemos que gestionar, no sólo a Tomás, sino a una plantilla de esta calidad y valor, que juega cada tres días. Estamos tan preocupados por Tomás como, por ejemplo, por Nico [Otamendi]: 37 años, y [jugando] cada tres días, y mañana [miércoles]... bueno, él es el primero, ahora se queda, va a jugar [risas].