Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Las Águilas regresan al Estadio Louis II para disputar el partido de ida del play-off de la Liga de Campeones.
11 febrero 2025, 14h40
Aktürkoğlu
Aunque el historial de duelos entre las águilas y los monegascos sea corto, es favorable al Benfica: en un total de tres partidos, ha ganado dos y empatado uno, registrando un empate y una victoria en el Principado.
El enfrentamiento más reciente, en Mónaco, lo ganaron los rojos por 2-3, en la 5ª jornada de la fase de liga de la actual Liga de Campeones. En la fase de grupos de la Liga Millonaria 2014/15, el Benfica ganó 1-0 a domicilio y empató 0-0 fuera de casa.
Se enfrentarán los 16º y 17º clasificados de la fase de liga de la competición, ambos con 13 puntos. En virtud de la mejor diferencia de goles – un saldo positivo de cuatro goles (16 marcados y 12 encajados), frente a un balance neutro (13 goles marcados y otros tantos recibidos) -, el Benfica superó a los monegascos.
En las ocho jornadas de la fase previa de la competición, las Águilas sumaron sus puntos en victorias fuera de casa contra el Estrella Roja (1-2), el Mónaco (2-3) y la Juventus (0-2), y en la victoria y en el empate en casa contra el Atlético de Madrid (4-0) y el Bolonia (0-0), respectivamente.
El Mónaco, por su parte, venció en casa al Barcelona (2-1), al Estrella Roja (5-1) y al Aston Villa (1-0), así como al Bolonia (0-1) en Italia. El equipo del Principado empató con el Dinamo de Zagreb (2-2) en Croacia y perdió con el Arsenal (3-0) y el Inter de Milán (3-0) como visitante, además de la mencionada derrota ante el Benfica (2-3).
Estadísticas | ||
---|---|---|
Mónaco | Parámetros | Benfica |
2 |
Total de goles (jugador) |
5 Pavlidis |
13 | Total de goles (equipo) |
16 |
1 | Goles de penal |
3 |
2 | Goles de cabeza |
3 |
3 | Goles de pie izquierdo |
2 |
8 | Goles de pie derecho |
9 |
81,6 Vanderson |
Más kilómetros recorridos |
91,1 Aursnes |
Comparando las actuaciones de los dos equipos en la Liga de Campeones a la luz de las estadísticas de la UEFA, el Benfica fue superior en el número total de tiros (105 contra 98), así como en intentos a puerta (46-36) y tiros bloqueados (34-28). El Mónaco tuvo más tiros a puerta (34 contra 25).
Con una ventaja en ataques totales (325 contra 293), los monegascos también sacaron más saques de esquina (37-33) y regatearon más (119-99).
En cuanto a los pases, el equipo del Principado fue más eficaz (83% contra 81,3%) y tuvo un mejor promedio de posesión (50,8% contra 44,3%). Las Águilas fueron más precisas con sus centros (33% frente a 26,4%), con 33 balones que llegaron a su destino frente a los 28 de sus rivales.
Desde el punto de vista defensivo, el Mónaco es el equipo con mayor número de balones recuperados de toda la competición (371, frente a 350 de los rojos), pero el Benfica gana en el parámetro de los duelos, con mejor porcentaje de éxito (45,7% contra 40%) y más tiros ganados (63-44).
En la portería, Trubin (jugó el total de partidos) ha hecho 28 paradas y no ha encajado ningún gol en tres partidos, superando a Majecki (seis partidos jugados) y Kohn (dos partidos jugados), los guardametas monegascos que juntos han hecho 23 paradas y han mantenido su portería a cero en dos partidos.
En lo individual, Pavlidis es el máximo goleador del Glorioso, con cinco tantos, mientras que Minamino, Singo y Akliouche comparten la misma condición con dos goles anotados. Pavlidis (20) y Akliouche (17) son también los jugadores con más tiros del equipo.
Los jugadores del Benfica Di María y Bah (además de Beste, que ya ha abandonado el club) dieron dos asistencias, un número similar al de Embolo y Kehrer, y son los jugadores con más pases de gol de ambos equipos.
Otamendi (390) y Kehrer (362) se destacan como los jugadores con más pases acertados, y Di María (11) y Akliouche (8) son los autores de los centros más efectivos en cada equipo. El internacional argentino (29) es también el águila con más regates y, en el otro lado, Ben Seghir (26) encabeza la lista.
En defensa, Otamendi es el mejor recuperador de balones (53) y Florentino el ganador de más disputas (16) para el Benfica, mientras que Vanderson es el jugador del Mónaco con más balones recuperados (53) y duelos ganados (7). Aursnes (91,1) y Vanderson (81,6) son los jugadores que más kilómetros han recorrido.
Historia de enfrentamientos |
||
---|---|---|
Fecha | Partido | Prueba |
27/11/2024 | Mónaco-Benfica 2-3 |
Liga de Campeones 2024/25 Fase de liga |
04/11/2014 | Benfica-Mónaco 1-0 |
Liga de Campeones 2014/15 Fase de grupos |
22/10/2014 | Mónaco-Benfica 0-0 |
Liga de Campeones 2014/15 Fase de grupos |
Texto: Simão Vitorino
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: martes, 11 de febrero de 2025