Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
En la 7ª jornada de la Liga de Campeones, las águilas tienen un duelo de gigantes en el Estádio da Luz.
19 enero 2025, 19h04
Estádio da Luz
Es el regreso de la liga millonaria al Estádio da Luz y la 4ª competición que disputan los rojos este mes de enero, tras conquistar la Copa de la Liga, al Sporting, pasar a cuartos de final de la Copa de Portugal con una victoria por 1-3 en el campo del Farense y, el viernes 17 de enero, disputar el último partido de la Liga Betclic, disputar el último partido de la Liga Betclic, contra el Famalicão (4-0), en la 18ª jornada de la competición. Ahora, ¡a por la Liga de Campeones!
Y se trata de otro enfrentamiento entre antiguos campeones de Europa, el 4º de los cinco que el calendario de la fase de liga de la actual edición 2024/25 de la Liga de Campeones tiene reservados para el Benfica (1961 y 1962): Feyenoord (1970), Bayern de Múnich (1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020), Estrella Roja (1991), Barcelona (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015) y Juventus (1985 y 1996).
En esta ocasión, el Benfica, con 10 puntos y una diferencia de goles de 10-7 entre a favor y en contra, se enfrenta a un Barcelona con 15 puntos y una diferencia de goles de 21 a favor y 7 en contra, lo que pone a los dos clubes en 15ª y 2ª posición respectivamente en la fase de liga de la competición.
Las águilas están en zona de play-off como primer cabeza de serie, mientras que los blaugrana están entre los que pasan directamente a los octavos de final de la competición, por lo que una victoria podría ser decisiva para los objetivos inmediatos de cada equipo dada su posición.
Hasta ahora, el Benfica ha sumado cuatro puntos en casa, con una victoria contra el Atlético de Madrid (4-0) y un empate contra el Bolonia (0-0), y seis fuera, con triunfos contra el Estrella Roja (1-2) y el Mónaco (2-3).
El Barcelona, por su parte, comenzó su trayectoria en la renovada Liga de Campeones con una derrota en Mónaco (2-1), y ganó consecutivamente a Young Boys (5-0), Bayern de Múnich (4-1), Estrella Roja (2-5), Brest (3-0) y Borussia Dortmund (2-3).
Estadísticas | ||
---|---|---|
Benfica | Parámetros | Barcelona |
3 |
Total de goles (jugador) |
7 Lewandowski |
10 | Total de goles (equipo) |
21 |
2 | Goles de penalti |
1 |
3 | Goles de cabeza |
2 |
1 | Goles de pie izquierdo |
9 |
5 | Goles de pie derecho |
8 |
2 Beste, Di María |
Más asistencias |
3 Raphinha, Koundé |
68,3 Aursnes |
Más kilómetros recorridos |
71,1 Casadó |
Será el 10º enfrentamiento entre los dos equipos, y el balance es ligeramente favorable al equipo español. El Benfica suma dos victorias y cuatro empates, en los que ha marcado 7 goles y ha encajado 8. Sin embargo, hay que decir que en los últimos tres partidos el Benfica no ha encajado ningún gol, empatando dos y ganando uno (3-0), concretamente el 29 de septiembre de 2021, en el Estádio da Luz, en la fase de grupos de la Liga de Campeones 2021/22.
Si nos fijamos en los datos facilitados por la UEFA, tras seis jornadas de la fase de liga de la competición, vemos una ligera ventaja para el Barcelona en ocasiones creadas (80 contra 89), tiros a puerta (35-37), tiros fuera (20-27), con igual número de tiros bloqueados (25-25). En eficacia de pases (83,7% contra 87,3%), pases intentados (2748 contra 3368), posesión (47,5% contra 55,7%), los españoles también son superiores, pero las Águilas están por delante en centros intentados (85 contra 64), centros completados (26-14) y porcentaje de centros acertados (30,6% contra 21,9%). (30,6% contra 21,9%).
Mientras que el Barcelona es más agresivo en ataques (288 contra 243), así como en regates (113 contra 81), el Benfica muestra mayor esplendor en tres aspectos defensivos, superando a sus rivales en balones recuperados (268 contra 212), entradas (99-86) y entradas ganadas (39 contra 37).
Individualmente, Aktürkoğlu (3) y Lewandowski (7) son los máximos goleadores de cada equipo; Beste y Di María (2) y Raphinha y Koundé (3) son los que más asistencias han dado, mientras que Aursnes (68,3) y Casadó (71,1) son los que más kilómetros han recorrido. Di María (16) y Raphinha (23) son los que más disparos han efectuado; Pavlidis (8) y Lewandowski (8) son los que más tiros a puerta han realizado; Di María (27) y Lamine Yamal (38) son los campeones de los regates; mientras que Otamendi (43) y Casadó (34) dominan en balones recuperados.
Historial de partidos |
||
---|---|---|
Fecha | Partido | Competición |
23/11/2021 | Barcelona-Benfica 0-0 |
Liga de Campeones 2021/22 Grupos |
29/09/2021 | Benfica-Barcelona 3-0 |
Liga de Campeones 2021/22 Grupos |
05/12/2012 | Barcelona-Benfica 0-0 |
Liga de Campeones 2012/13 Grupos |
02/10/2012 | Benfica-Barcelona 0-2 |
Liga de Campeones 2012/13 Grupos |
05/04/2006 | Barcelona-Benfica 2-0 |
Liga de Campeones 2005/06 Cuartos de final |
28/03/2006 | Benfica-Barcelona 0-0 |
Liga de Campeones 2005/06 Cuartos de final |
15/04/1992 | Barcelona-Benfica 2-1 |
Copa de los Clubes Campeones Europeos 1991/92 Grupos |
11/12/1991 | Benfica-Barcelona 0-0 |
Copa de los Clubes Campeones Europeos 1991/92 Grupos |
31/05/1961 | Benfica-Barcelona 3-2 |
Copa de los Clubes Campeones Europeos 1960/61 Final |
Texto: Rui Miguel Gomes
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: lunes, 20 de enero de 2025