SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

25 octubre 2024, 21h50

Rui Águas e Arthur Cabral

Rui Águas y Arthur Cabral

MÍSTICA A DOIS

Rui Águas, uno de los delanteros emblemáticos de la historia del Benfica –descendiente del legendario José Águas – y Arthur Cabral, delantero del equipo de profesional de fútbol, charlaron en el 6º episodio de Mística a Dois, con el telón de fondo de los 50 partidos oficiales del jugador brasileño con un águila en el pecho.

Arthur Cabral

RUI ÁGUAS : Cincuenta partidos, acaba de terminar el último. ¿Algún significado especial? ¿No?

ARTHUR CABRAL: Muy especial. Jugar 50 partidos en un equipo como el Benfica es algo para celebrar. Para estar contento, para estar orgulloso, no es para todo el mundo. Sé que no es un gran hito, pero es un paso hacia más. Cien partidos, 150... Y... con logros, que es mi objetivo.

RA: Doce goles. ¿ Esperaba más? ¿Le chocó de alguna manera la dificultad de las exigencias del club? ¿Qué pensaba?

AC: Desde luego esperaba más, ¿no? Usted ha estado en la misma posición que yo, así que ya sabe, afrontamos cada partido pensando no sólo en ganar partidos, sino también en intentar ayudar, haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es marcar goles. Así que, por supuesto, tenía muchas ganas de llegar a ese momento y marcar más goles que en los equipos en los que he jugado. Y por desgracia no hay un récord mejor que celebrar aquí, pero no es una razón para estar decepcionado, sino más bien una razón para aspirar a más y para mejorar y evolucionar.

RA: Positivo, mirando hacia delante y creyendo que las cosas pueden ir mejor.

AC: Que pueden suceder.

RA: ¿Un partido especial, más especial que los demás? ¿Recuerda alguno de estos 50, o no tanto?

AC: El partido contra el SC Braga [SLB-SCB, 3-2, 10/01/2024] en el Estádio da Luz fue muy especial. Creo que fue uno de mis mejores partidos con la camiseta del Benfica.

RA: Ya no me acuerdo. ¿Marcó algún gol?

AC: Marqué un gol. Marqué un gol, di una asistencia y también hice un buen partido. Ganamos un partido difícil en el que íbamos perdiendo. Y cuando marqué, fui a celebrarlo con los aficionados. Es un día muy, muy especial para mí.

RA: Hablando de goles, ¿cuál es su favorito de los que ha marcado con el Benfica? Ha marcado algunos muy bonitos.

AC: El de la Liga de Campeones, en el que marqué ante el...

RC: ¿Con el tacón? Eso fue muy importante.

AC: Sí, de tacón, contra el Salzburgo. Fue un gol importante, en un partido en el que entré como suplente ya en el tramo final. ¿Cómo se habla? ¿Añadido?

RA: Sí, en el tiempo añadido.

AC: Entré en el tiempo añadido, y fue un gol que nos metió en la Europa League. También es un gol muy especial para mí.

Salzburgo-Benfica

RA: Yo no tenía mucha aptitud para los malabarismos, pero hay algunos goles que mete que son realmente bonitos, diferentes. Incluso intenta... a veces tiene tendencia a dominar más hacia atrás que hacia delante...

AC: A menudo digo que... ¿cómo decirlo? El delantero tiene que tener recursos, ¿no? Recursos para marcar el gol. Nuestro objetivo es meter el balón. Entonces... el gol de tacón, el gol de chilena vale tanto como el gol deslizante. Así que para mí, lo que intento tener en la cabeza es la capacidad de tomar la decisión correcta en el momento, sea cual sea. A veces el balón está un poco detrás de mí, así que pongo el tacón, a veces el balón...

RA: Es un recurso, es un recurso.

AC: A veces es un control que sale un poco mal, así que tienes que encontrar la manera de arreglarlo, de tirar con la pierna izquierda, de tirar con la pierna derecha, de ajustar el cuerpo, así que a menudo hay una chilena, a veces hay una trivela, hay un tiro diferente simplemente porque tienes que acabar rápido.

RA: Sí, sí, sí.

AC: Muchas veces tampoco tenemos tiempo dentro del área para... ah, ya lo tengo, voy a dar un toque más para hacer el remate perfecto.

RA: Y se pierde el momento...

AC: Sí, no se dispone de ese tiempo, así que si el balón está aquí, hay que rematar, si el balón está aquí, hay que rematar. Así que a menudo se acaban haciendo cosas diferentes.

RA: Para variar, también.

AC: [Risas]

Rui Águas

RA: ¿Cree que la cuestión de los números es demasiado importante para el delantero en relación con los aficionados, en relación con la prensa? Siempre hay una relación numérica con el delantero, y se valora menos lo que el delantero hace como trabajo. ¿Está de acuerdo?

AC: Sí, tengo que estar de acuerdo, ¿no?

RA: La realidad.

AC: Es la realidad, entre otras cosas porque creo que en nuestra posición no se puede pasar desapercibido durante los partidos. Tanto si el equipo gana como si no, a menudo hay otras posiciones en las que se puede pasar desapercibido...

AC: Aprovechando que estamos aquí, usted conoce la portería mucho mejor que yo, ha marcado muchos más goles en su carrera, en el Benfica... Si tienes algún consejo, algo que pueda ayudarme, lo agradecería mucho...

RA: [Risas] Fui máximo goleador una vez. Fuimos campeones, el equipo, bueno, uno depende del equipo, de la producción del equipo, del ambiente del equipo, y yo me aproveché de eso también... Técnicamente, usted también tiene lo que yo tenía... Tenía una facilidad especial para el juego aéreo, así que creo que la cuestión mental es muy, muy importante... La forma en que uno no marca en un partido, pero luego sigue creyendo que va a marcar. Creo que ése es el mejor consejo [risas] que puedo dar.

AC: Gracias.

Arthur Cabral

RA: La cuestión del entendimiento con los compañeros de equipo crece de forma natural. Es difícil entrenar con la cantidad de partidos que tienen. Por ejemplo, cuando era más joven, mi extremo sabía mejor lo que yo quería de él. Por ejemplo, tenía tendencia a correr al segundo palo y luego atacar por detrás del central...

AC: Sí...

RA: Y yo sacaba mucho partido de ello... Esa comprensión es más difícil de lograr hoy en día...

AC : Sí, ayuda mucho, ¿no? Hay, por ejemplo, jugadores que están aquí desde la temporada pasada, y puedo entender mejor, por ejemplo, cuando Di María tiene el balón, puedo entender mejor lo que puede hacer, dónde puede meter un balón, cuando Kökcü tiene el balón, o Florentino... son jugadores que llevan aquí más tiempo conmigo...

RA: Ellos ya le conocen, y usted a ellos...

AC: SÍ... Así que, con los jugadores más jóvenes, todavía estamos creando este entendimiento de su estilo de juego, lo que me pueden dar, lo que se les da mejor, así que estas cosas ayudan mucho, ¿no?

RA: Algo que me gusta especialmente de usted... Valoro mucho la forma en que alguien entra en juego, ya sea un minuto, tres, seis, lo que sea... alguien que sale del banquillo con un ánimo que, independientemente del tiempo que tenga, entra al cien por cien... Eso es algo que admiro, y que intenté hacer cuando me pasó a mí. Por eso nuestra responsabilidad, la suya y la mía, es que en el tiempo que nos den, nadie tenga nada que decir de nosotros. Y eso me preocupaba mucho, y veo en usted lo que yo sentía... Y esa forma de entrar ha ayudado al equipo varias veces, incluso con goles, aportando. Así que es una cuestión que creo que habla bien de su mentalidad.

AC: Es como usted ha dicho, ¿no? Es la parte mental. Si eres futbolista, tienes que tener un buen estado mental, un estado mental que esté al día, y creo que eso es gran parte de ello. Por supuesto, siempre queremos jugar, es normal en un futbolista. Quieremos tener más minutos, empezar los partidos, pero luego está la parte mental de, aunque no empieces los partidos, aunque tengas menos tiempo, ser capaz de mantener la motivación, estar concentrado y aprovechar al máximo todos los minutos que puedas, ya sean tres, cinco o diez, aprovecharlos al máximo e intentar tener más minutos, ganar más confianza del...

RA: Del entrenador.

AC: Del entrenador, del personal, incluso de uno mismo.

RA: Es un buen -excelente- ejemplo para todos. Es una demostración de... humildad, de la que hablábamos al principio, en relación a la responsabilidad de esta camiseta, que vosotros decís... ¿"camisa", camiseta?

AC: "Camisa" [risas]...

RA: Como se siente después de todo este tiempo... Ya sea en Portugal, dondequiera que juegue el Benfica, siempre son mayoría, normalmente, y cuando viaja al extranjero también encuentra aficionados del Benfica por todas partes...

AC: Sí...

Arthur Cabral

RA: Sólo su opinión sobre la demanda que se ha dado cuenta de que existe desde que llegó, y que es difícil, ¿no?

AC: Sí, sí, el Benfica es un gigante. Es un gigante. Jugamos aquí en Portugal, en cada partido que jugamos, en el 90% de los encuentros hay más aficionados nuestros, nuestros aficionados hacen más ruido que los demás, así que es una presión que sabemos que existe. Hemos jugado en el extranjero, un amistoso en Francia, y allí había mucha gente, aficionados. Una vez, cuando estuve en Suiza, a veces voy allí a visitar a mi hijo...

RA: En Suiza hay muchos portugueses.

AC: Sí, hay muchos portugueses, y algunas personas me paraban, porque son portugueses y porque son aficionados del Benfica, para hablar conmigo, para desearme suerte, en fin, es una presión que ya sabes que existe, porque es un club como el Benfica, que es un club gigante...

RA: Pero que apoya también, se siente apoyado...

AC: Exactamente.

RA: Está un poco en casa en todo el mundo.

AC: Exacto, exacto. Es muy bonito. Es el sueño de todo jugador, es imposible ser futbolista y no querer jugar en un club como el Benfica, un club gigante, un club enorme, un club con títulos, con historia, así que es una realización llegar a un club así, jugar 50 partidos, empezar la temporada, es una gran motivación, querer marcar la historia, y marcar mi nombre...

RA: Responsabilidad también, ¿no?

AC: Por supuesto.

Arthur Cabral

RA: ¿Cómo se encuentran usted y sus compañeros de equipo a estas alturas, cómo ve el resto de la temporada? Ya sabemos que es difícil, que el comienzo no fue muy bueno, pero ¿os sentís con fuerzas para seguir mejorando?

AC: Sí, sí. Por desgracia, venimos de un mal resultado, ¿no? Pero creo que no es un resultado que vaya a quitar la confianza a nuestro grupo, hemos demostrado que tenemos un grupo fuerte, hemos jugado excelentes partidos antes, desgraciadamente esta derrota ha ocurrido ahora, pero es algo que nos va a fortalecer aún más, para mostrarnos nuestros errores, para poder corregir las cosas y, con esas cosas corregidas, vamos a mirar hacia los objetivos de la temporada, que es volver a ganar en el próximo partido del domingo, cualquiera que vista la camiseta del Benfica sabe que siempre hay que ganar, e intentar recuperar los puntos perdidos en la Liga de Campeones, también en el próximo partido, y ahora el pensamiento también está en nuestra Liga. El domingo tenemos un partido muy difícil, contra el Rio Ave, e intentaremos cambiar las cosas delante de nuestros aficionados, en nuestro estadio.

RA: Soy del Benfica desde que era pequeño. Mi padre fue capitán del Benfica hace muchos años, fue uno de los jugadores más famosos, fue el jugador que levantó dos veces la Copa de Europa, así que para mí el Benfica ha formado parte de mi vida desde muy pequeño. Todo profesional lleva la camiseta con seriedad, así que si un día se acuerda del gran club en el que estuvo...

AC: Absolutamente. El Benfica deja marcas, marcará mi historia, eso seguro. Llevaré el Benfica en mi vida. Estoy muy agradecido por la oportunidad de vestir la camiseta del Benfica.

RA: Su hijo pequeño también tendrá que ser del Benfica [risas]...

AC: Mi hijo, seguro. Mi hijo probablemente tenga ya cinco camisetas del Benfica. Estoy seguro de que ese cariño crecerá.

Digital Week 2024

Texto: Redacción
Fotos: SL Benfica
Última actualización: sábado, 26 de octubre de 2024

Patrocinadores principais do Futebol