Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
05 septiembre 2024, 23h43
Bruno Lage con el Presidente Rui Costa en el Benfica Campus
"Es un gran orgullo para mí presentar a Bruno Lage. Es una decisión fácil y rápida por nuestra parte, ya que es el regreso a casa de uno de los nuestros, que tiene el perfil y la calidad que creemos necesarios en este momento para dirigir al primer equipo del Benfica. Conoce sobradamente el club por sus años aquí, es un entrenador de éxito que ya conquistó títulos en el Benfica, en el primer equipo, en una época aún más complicada que la que vivimos hoy. Dentro de todas estas circunstancias, consideramos, muy rápidamente, que Bruno [Lage] reunía todas las condiciones y tendría nuestro apoyo para dirigir al primer equipo del Benfica", afirmó.
Rui Costa, consciente de que cada socio y aficionado del club tiene "sus propias opciones y preferencias", subrayó su certeza de que "a partir de este momento Bruno [Lage] tendrá el apoyo y el respeto de todos los benfiquistas".
A continuación, se dirigió al técnico de Setúbal, de 48 años: "Es el entrenador de todos los aficionados del Benfica. No tengo ninguna duda de que, Bruno, además de tus cualidades como entrenador, tendrás también lo que todos los benfiquistas quieren ver. Estoy absolutamente seguro de que vivirás cada día, cada entrenamiento y cada partido de este club con el sentimiento con el que siempre lo has representado: el sentimiento de todos los benfiquistas. Por todas estas razones, desde la parte técnica hasta la sentimental, y por el hecho de que volvemos a traer a un entrenador que ya ha triunfado en casa, que es de nuestra casa, no tengo ninguna duda de que serás el entrenador adecuado para este momento."
El presidente también deseó éxito al nuevo entrenador de las águilas. "Bruno [Lage], que tengas los mayores éxitos en este club, como ya los has tenido, que repitas lo que ya has conseguido en el Club y al final del año podamos estar retomando esta foto [Bruno Lage levantando el trofeo de Campeón Nacional] con la conquista del 39, que es el deseo de todos los benfiquistas. Sé que vas a luchar por eso como todos nosotros. Bienvenido a casa, una casa que es tuya. Hace un momento, cuando nos vimos en el exterior, nos pareció un día normal, dados los años que llevas aquí. Que tengas el mayor de los éxitos, que repitas todo lo que ya has conseguido en este club. Bienvenido a casa, bienvenido de nuevo", dijo Rui Costa.
Tras el discurso del Presidente, Bruno Lage – que firmó un contrato por dos temporadas (hasta 2026) y, al final de la presentación, besó el Manto Sagrado que recibió de Rui Costa – también hizo una declaración, antes de responder a las preguntas de los periodistas.
"Buenas tardes. Voy a empezar donde lo dejó el Presidente. Y decirles a todos los benfiquistas justamente eso, que no hay ninguna duda del trabajo que vamos a hacer, de la dedicación con la que vengo y la motivación con la que vengo, y la energía para volver a hacer un buen trabajo, como siempre lo he hecho, desde las escuelas, desde la Sub-11 hasta el equipo profesional", comenzó.
"Nadie en esta sala sabe lo que estoy a punto de compartir con ustedes, porque el destino así lo quiso, que yo volviera hoy a esta casa y que mañana [viernes 6 de septiembre], en la primera sesión de entrenamiento, cumpliera 20 años desde que entré por primera vez en esta casa para entrenar a niños de 10 años. Así que estoy aquí con gran orgullo, y viendo a los periodistas que me vieron crecer cuando entrenaba a estos chicos. Tendrán que disculparme y, antes de que empiece la rueda de prensa, me acercaré a saludarles", concluyó, acercándose a cada uno de los periodistas presentes en la sala de prensa del Benfica Campus para saludarles personalmente.
¿Qué tipo de fútbol quiere que practique su equipo?
Quiero el fútbol que a los aficionados les gusta ver, y que han visto durante muchos años. No soy sólo yo, sino que ellos han visto jugar al Benfica durante muchos años. Fútbol ofensivo, fútbol dinámico, fútbol entretenido y, sobre todo, fútbol que atraiga a los aficionados a las gradas. Eso es lo que queremos siempre. Siempre recuerdo – porque hemos hablado de ello varias veces – cómo fue mi primer partido. Mi primer partido fue muy parecido, fue la pasión que se vivió y la implicación que se vivió, entre lo que fue la pasión de los aficionados y el apoyo que dieron a los jugadores y la respuesta que dieron los jugadores aquel día. Estábamos perdiendo el partido [Benfica-Rio Ave de la jornada 16 de la liga 2018/19], y fue a través de esa unión entre afición y jugadores que se produjo la Reconquista. Y por ahí tenemos que empezar. Fútbol atractivo, fútbol dinámico, fútbol ofensivo, fútbol con goles, y recuperar a nuestros aficionados.
Cuatro años después: ¿qué entrenador es hoy? ¿Qué podemos esperar? ¿Qué mensaje puede dejar a los aficionados?
Nuestro camino es el del aprendizaje. Por eso, hasta la última experiencia que he tenido siempre ha sido de aprendizaje. Así es como llevo mi vida, porque es la única manera de que un entrenador como yo, que empieza en esta casa entrenando a niños de 10 años, pueda llegar a este puesto 20 años después. Siempre es alguien con una energía muy positiva y un enorme deseo de hacer un buen trabajo. Esa es mi motivación y mi energía. Ese va a ser mi primer paso: sacar el máximo provecho de todos, de la estructura, como siempre he hecho, y también de la calidad que tenemos en nuestra plantilla. A los aficionados... hace poco tuve la oportunidad de hablar con algunos de vuestros colegas [periodistas] sobre cómo había sido mi etapa en el Benfica y tuve la sensación de que mi historia en el Benfica no podía acabar así. El destino quiso que hoy, en la situación actual del Benfica, pudiera estar disponible para volver a este club. Lo que siento es un enorme deseo de devolver el sentimiento de ser Benfiquista. Porque eso es lo que siento cuando hablo con la gente. Que la gente no puede describir lo que es ser del Benfica, pero la gente puede sentir lo que es ser del Benfica. Es casi como el sistema nervioso que recorre cada parte del cuerpo y está siempre presente. Es esa llama la que tenemos que traer aquí inmediatamente para dar mucha energía a nuestros jugadores. El mensaje que quiero enviar a los aficionados es: independientemente del momento, tenemos que estar por el Benfica, tenemos que unirnos para que podamos volver a nuestro trabajo diario de gran sacrificio; con la unidad de todos, podremos llegar al final con éxito.
¿Puede prometer a los aficionados que el equipo jugará el doble de bien que hasta ahora? Los aficionados desconfían de usted, no es una opción clara para todos ¿Le gustaría utilizar la misma expresión que utilizó Rúben Amorim cuando llegó al Sporting? "¿Y si sale bien?"
Mire, ya me conoce, soy muy auténtico, hay que fijarse en la gente de éxito y aprender de ellos. Pero me gusta fijarme en lo que he estado haciendo todo el tiempo y construir sobre ello. Así que no voy a repetir el doble o el "si sale bien". Lo que voy a decir es lo que sentí desde el principio, y lo que sentí cuando el Presidente habló conmigo: unas ganas enormes de traerme, y yo con unas ganas enormes de venir a trabajar a mi casa. Me siento como en casa, estoy como en casa y, por la forma en que empecé, no tengo ninguna duda de que lo que voy a hacer... y la dedicación que pongo en mi trabajo y en mi profesionalidad es hacer que el equipo crezca en consonancia con lo que a los aficionados les gusta ver jugar al equipo.
Hablamos hace un año, incluso antes de que usted se hiciera cargo del Botafogo, y dijo que el proyecto ideal para su carrera era algo que tuviera un camino claro, un club que tuviera objetivos claros, no sólo a corto plazo, sino para el futuro. En sus conversaciones con el presidente, ¿tiene objetivos mínimos? ¿Cuáles son para esta temporada y para el futuro? Teniendo en cuenta lo que ha cambiado en los últimos años y la experiencia que ha adquirido, ¿haría algo diferente el Bruno Lage de hoy para intentar cambiar el resultado de su última temporada en el Benfica?
La conversación con el Presidente fue siempre muy clara, muy objetiva, y hay cosas que son inherentes a la grandeza del Benfica. Tenemos que ver cuál es nuestro camino, lo que tenemos que hacer en los próximos nueve meses. El primer paso es el entrenamiento de mañana [viernes 6 de septiembre], y después el partido que tenemos que preparar, contra el Santa Clara [5ª jornada de la Liga Betclic]. Creo que está más que claro cuáles son nuestros objetivos. El pasado reciente nos ha dicho que la diferencia de puntos que tenemos para el 1º [clasificado] no es significativa y que es posible remontarlo. Además de la liga, tenemos varias competiciones en las que tenemos objetivos claros y muy bien definidos, basados en la grandeza del Benfica. Segundo punto: no pienso demasiado en el pasado, no miro demasiado atrás. Bruno Lage es diferente hoy. El Presidente habló de cómo me fui de aquí, el último día que me fui. Tres años y medio después, llego, y llego con canas. Y me ayudan a ver las cosas desde la distancia, con una claridad diferente e incluso de una manera emocional completamente distinta. Si yo, la persona, el hombre y el entrenador que soy hoy, mirara atrás y no me diera cuenta de que en un momento dado podría haber hecho las cosas de otra manera, mi camino de aprendizaje no habría sido éste. Pero eso no es lo que uno hace. Es en ese momento, y es en esa situación. Por eso quedan las acciones, y hay que mirarlas, aprender de ellas y hacer un camino de éxito.
Gostava de falar de outro Bruno Lage e de uma das frases que marcaram a outra vinda para o Benfica. Quando isto tudo acabar, quando voltar para casa, o Jaime [filho de Bruno Lage] ainda vai estar a ver o Canal Panda, ou as mensagens já não são as dos Super Wings?
Já nem posso dizer o que eles [crianças] com nove anos veem... O mais importante sobre a minha família, hoje já são dois, o Jaime e o Manuel, é que... Vocês [jornalistas] meteram-me a falar dos meus filhos e eu vou sempre ao tapete [pausa para beber água]. A coisa mais importante na minha vida são os meus filhos, e vocês [jornalistas] falam-me neles... Eu saí de casa, dei-lhes informação, o pequenino [Manuel] ainda não sabe o que é o Benfica. Perguntou-me até se podia vir para o Benfica. Comecei a vestir o fato e a gravata, e ele também anda no colégio de fato e gravata, também se começou a vestir de fato e gravata porque pensava que vinha para alguma festa. O grande [Jaime] já sabe, e o que eu lhe disse é que eles tenham orgulho no pai. É isso que eu quero, que ele, que é um grande Benfiquista, como a mãe, que é uma grande Benfiquista, e como os Benfiquistas, que tenham orgulho em mim e no trabalho que vou fazer aqui. Quem regressa é alguém com vontade de vencer. Diga-me um treinador que não ganhou e não perdeu nos últimos 20 anos, quer do Benfica, do FC Porto ou do Sporting? Se calhar muitos perderam e não ganharam. Outros ganharam e perderam. Nós, se até formos à média de anos, de títulos conquistados e anos em que não se conquistou títulos, se calhar a média do Bruno Lage é muito semelhante à dos últimos 20 anos dos vários treinadores. Por isso, o mais importante de olhar para o passado é ver que ali [a apontar para a imagem em que levanta o troféu de Campeão Nacional] está o 37, que me enche de orgulho, que está no Museu, que o meu filho, há de querer um dia visitar, mas eu nunca quis interferir com a vida diária do Benfica e por isso é que nunca o levei ao Museu Benfica – Cosme Damião. Mas aquilo que é fundamental é nós olharmos para o futuro e olharmos para aquilo que podemos fazer para conquistar mais um título ou mais títulos para este grande clube.
¿El objetivo que le ha fijado la estructura del Benfica es proclamarse campeón? ¿Puede prometer a los aficionados que intentará recuperar en la tabla?
Eso es lo que prometo, ganar, jugar bien y trabajar mucho. Eso es lo que prometo y eso es lo que vamos a hacer. Perdón por interrumpirle, es para que sienta la energía con la que llego.
¿Qué valoración hace de la plantilla, dado que Bruno Lage no la ha formado?
Si recordamos las varias conferencias, mi idea de una plantilla siempre fue una corta, competitiva y equilibrada. Corta en el sentido de tener dos jugadores por puesto, equilibrada, que me diera la posibilidad de jugar de diferentes maneras, es decir, de mirar a la plantilla y, antes de los partidos o durante el partido, poder cambiar el sistema, o la propia dinámica, en función de las características de la plantilla y ser competitivo dentro del país y fuera de él. Por eso, cuando miro a esta plantilla, la veo construida de esa manera. Jugadores competitivos, una plantilla corta que me permita trabajar y una plantilla competitiva internamente, que es la mayor garantía de progreso y de trabajo diario de nuestros jugadores, que sienten que no hay puestos garantizados, que tengo que trabajar todos los días para conseguir mi espacio, y [una plantilla] que me permita tener soluciones en función del calendario, a cada tres días que juguemos. Viéndolo así, creo que hemos hecho un trabajo excelente en la construcción de la plantilla.
Me gustaría que nos dijera, si puede, cuándo recibió la invitación para volver y si tardó mucho en responder. Dado el momento de inestabilidad que vive el club, ¿siente que tiene el destino de Rui Costa en sus manos?
Cuándo y cómo no es importante. Puedo decirle que las cosas no sucedieron inmediatamente, porque mis agentes probablemente no estén en el país en este momento y hay ciertas conversaciones que no pasan por mí y sí por ellos. Por eso lo hemos retrasado. Pero tenía muchas ganas de que ocurriese hoy, tanto yo como el Presidente, realmente por eso, para marcar este comienzo, mañana, con el equipo, y para celebrar de la mejor manera lo que creo que son 20 años desde que llegué aquí, para entrenar a los niños de 10 años. Lo más importante en el Benfica es el fútbol profesional. No podemos escondernos de eso. Sin embargo, el mundo del Benfica es enorme. Y el Presidente ha hecho su trabajo de continuar un proyecto que empezó hace mucho tiempo, para seguir trayendo títulos y grandeza al Benfica. Si nos fijamos en las historias recientes de los presidentes, quizás no todos tuvieron el mejor comienzo... El Presidente empezó enseguida con un título y una temporada de éxito. Lo que le deseo a mi presidente es lo que él me desea a mí también, porque además de tener una relación como presidente y entrenador principal, también hemos tenido una relación como director de cantera y entrenador de los infantiles, en la que ganamos un título después de 20 años sin ganarlo. Hemos tenido la relación de director deportivo y entrenador del primer equipo, y ganamos el título. Ahora tenemos esta relación de presidente y entrenador, y lo que espero es que cuando miremos la carrera de nuestro presidente dentro de 20 años, miremos una carrera de éxito, al igual del jugador que fue.
Como Benfiquista, ¿cómo vio las salidas de João Neves, Neres y Marcos Leonardo?
¿Cómo lo vi? Sabe... ¿Qué club en los últimos años ha conseguido mantener a sus mejores jugadores? Así que lo más importante, independientemente de las salidas, es que veamos la plantilla y sintamos que está hecha, que está en forma y que es competitiva para lo que tenemos por delante. No conozco a Neres ni a Marcos Leonardo, tampoco conozco a João Neves. Ahora, claro, eso siempre nos deja... Cuando ves que un jugador se va de casa, siempre es un motivo para que nos sintamos realizados en el buen sentido, en el trabajo que se ha hecho en la cantera, en la forma en que los jugadores llegan al primer equipo. Luego, con lo fácil que es a este lado [de los periodistas] analizar las cosas de una manera sí o no, lo que pasa a este lado, la oferta que le llega al club, la oferta que le llega al jugador... Hay decisiones que hay que tomar. Yo no estaba aquí, así que no puedo decir lo que pasó, pero he visto a muchos jugadores dar ese paso, y así ha funcionado también el Benfica. João Félix se fue con el título, João Neves se fue con el título. Y nuestro trabajo, y el mío, porque siempre estoy mirando los entrenamientos, es mirar siempre si tenemos hombres y jugadores como Rúben Dias, João Félix, como Ferro, como Tino [Florentino], como João Neves, como Renato Sanches para defender los colores del Benfica.