SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

16 julio 2024, 19h04

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

Carlos Manuel y João Mário

Conectados por el emblema, la historia gloriosa y la mística del Sport Lisboa e Benfica, Carlos Manuel, uno de los iconos de las Águilas de 1979 a 1987, y João Mário, uno de los capitanes del equipo en la actualidad, son los protagonistas de una entrevista para los medios de comunicación del Club que es mucho más que eso. Momentos de intercambio y simbiosis entre dos centrocampistas de épocas diferentes, con los valores del Glorioso siempre presentes. 

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

Carlos Manuel: Hace algunos años que estamos aquí, yo llevo más tiempo que tú...

João Mário:
Así es.

CM: Y nada mejor que empezar con esa frase que está escrita en la pared: "El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan ligas". ¿Qué opinas de esta frase?

JM:
No podría estar más de acuerdo. Para mí es un lema en el fútbol. Si juegas en un equipo que siempre quiere ganar trofeos, como es nuestro caso, sólo puedes hacerlo en equipo. Siempre tenemos grandes individualidades en la plantilla, pero eso no basta. Es el equipo lo que marca la diferencia, y eso es algo que cultivamos.

CM:
El talento aparece cuando el equipo es mejor.

JM:
Exactamente.

CM: Por supuesto. Así era en mis tiempos [risas]. Las cosas siguen iguales. Mira, sólo el hecho de estar aquí, en este lugar, que suele ser nuestra segunda casa, pero ahora los tiempos son diferentes... ¿Cómo se vive en el vestuario del Benfica?

JM:
Muy bien, el ambiente es muy sano. Ya lo era el año pasado. Siempre intentamos adaptar bien a los nuevos jugadores. Es una plantilla muy joven este año, eso está claro, pero cuando trabajas con tanta calidad y con gente que siempre está dispuesta a ayudar al Benfica, es más fácil para todos. Nuestra plantilla de este año, a pesar de ser joven, y por lo que he visto en los entrenamientos en esta primera fase, es una plantilla con mucha calidad.

Carlos Manuel: Sabes, cuando llegué al Benfica, este lugar no sólo era mi segunda casa, sino también el lugar que casi me lo dio todo. Yo venía de un 'trabajito' en la CP, trabajando, estudiando por la noche, jugando en el Barreirense, y mi vida social cambió completamente cuando llegué aquí. Significa mucho para mí por el valor, esencialmente, que todos aquellos grandes jugadores que el Benfica tenía en mi época – más los mayores, los Tonis, los Humbertos, los Nenés, los Shéus, los Pietras, los Bentos – me dieron, no en el fútbol, sino en todo lo que es más íntimo. Era mi vida. Por eso el vestuario es fuerte.

João Mário:
No tiene precio. Muchas veces es lo que queda, porque es realmente donde tenemos los momentos más íntimos con nuestros compañeros, nuestros amigos. Aquí pasamos mucho más tiempo juntos que con nuestras familias. Evidentemente, has dejado de jugar y echas de menos el campo, pero también echas mucho de menos este lugar...

CM: Echo de menos la ducha [risas]...

JM:
Creo que todo en este espacio es único, porque toda la gente ve el día del partido, pero no toda la gente tiene el privilegio de estar aquí, de compartir el espacio con personas con las que te identificas mucho, con las que pasas mucho tiempo. Esto es sin duda lo que queda.

CM: Eso es muy cierto. ¿Y cómo está siendo esta pretemporada?

JM:
La pretemporada siempre es muy exigente. Es un momento en el que tenemos que trabajar duro en nuestra forma física. Tenemos grandes ambiciones para este año y estamos trabajando al máximo. Tengo la sensación de contar con una plantilla sana, que creo que es lo más importante para empezar a construir los pilares de este año. Siento un grupo con muchas ganas de ganar títulos este año y estoy seguro de que este grupo será muy bueno.

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

CM: Dime una cosa: ¿cómo es Roger Schmidt como entrenador y como persona? Sé que para nosotros, como jugadores, siempre es un poco difícil hablar de estas situaciones, porque luego llegamos al vestuario y ya sabemos cómo es... "Lamebotas", en broma. Y a veces evitamos algo... Pero esencialmente se trata de decir la verdad y lo que sientes por la persona.

JM:
En el caso del míster, el mayor elogio que se le puede hacer es que es unánime. Puedes hablar con cualquier persona de Seixal y te dirá lo mismo: que, a nivel humano, es una persona espectacular. Es de esas personas que siempre transmite muy buena energía, es muy positivo, y eso nos marca mucho en el día a día. Y como entrenador, sus ideas de juego son muy claras. Es algo con lo que todo el mundo puede identificarse un poco, porque siempre quieres dominar los partidos, siempre quieres jugar con presión, siempre quieres marcar goles lo más rápido posible, y esa es claramente la idea que nos da en cada entrenamiento. Personalmente, me gusta mucho su idea de juego, y creo que a todo el club también, porque el Benfica se nutre de eso, de goles, de jugar bien, de ganar.

CM: Jugar bien esencialmente también...

JM:
No basta con ganar, también hay que jugar bien. 

CM: No conozco a Roger [Schmidt] tan bien como tú, por supuesto, pero sabes que tenemos ciertas percepciones, incluso en los propios partidos, no veo los entrenamientos, pero en los partidos tengo la percepción, porque he jugado... En el rostro del entrenador, en el rostro del jugador, de lo que siempre me he dado cuenta es de que la relación entre Roger [Schmidt] y el equipo, me refiero a toda la plantilla, era estupenda. Siempre me di cuenta de eso. Incluso en nuestros viajes al extranjero.

JM:
Hay un gran respeto por él, exactamente por lo que he dicho, por la forma como nos trata en el día a día, cómo nos da esa buena energía y esa confianza. Es muy importante – con alguien con quien pasas tanto tiempo y que a menudo tiene que tomar decisiones difíciles para el grupo – que siempre haya un ambiente sano que nos permita dar lo mejor de nosotros mismos, respetando siempre sus decisiones. Pero como es tan tranquilo, incluso durante los partidos, no es un entrenador al que veas siempre con los brazos abiertos quejándose. No tiene esas características, es una persona muy tranquila, y luego también acaba transmitiendo eso al equipo.

CM: Eso está bien, y me alegro. Ahora, de jugador a jugador, ¿cómo puedes marcar la diferencia en el estilo de juego del Benfica?

JM:
Nunca nos gusta hablar demasiado de nosotros mismos, pero sobre todo, viendo cómo está la plantilla ahora, muchos jugadores jóvenes, siempre intento ser una referencia. Independientemente de la posición, de la dinámica, de todo, lo que intento es aportar siempre mis cualidades individuales a lo que es la idea del entrenador, y conozco bien las ideas, llevamos tiempo trabajando juntos. 

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

CM: ¿Con qué mentalidad afrontan esta nueva temporada?

JM:
Sólo puede haber una, porque siempre jugamos para competir. Todos los años somos candidatos a todo, y sólo hay una forma de pensar, que es ganar, ganar y ganar, porque es una obligación. Aprendimos del año pasado que no basta con jugar bien, no basta con ganar una vez, no basta con ganar la Supercopa, hay que ganar y competir siempre hasta el final.

Carlos Manuel: Para los jugadores que llegan, ¿cómo se transmite la mística, la cultura del propio Benfica, la importancia de la afición? Básicamente, es la historia del Benfica y lo que significa ser aficionado del Benfica... En cuanto a la importancia de la afición, en mi tiempo era así, y lo sigue siendo hoy... El Benfica tiene a veces aficionados que tienen grandes dificultades en sus vidas en términos financieros, pero pagan sus cuotas. Hay que tenerles un enorme respeto, porque hay dificultades y siempre están ahí para ayudar. ¿Cómo se enseña esto a los recién llegados?

JM: Uno de los mensajes que siempre intento transmitir a los que llegan es que el club es muy exigente. Vamos ganando 1-0, la afición quiere 2-0; vamos ganando 2-0, ellos quieren 3-0; es decir, que no se conformen. Aquí, lo bueno no es suficiente; en el Estádio da Luz, lo bueno no es suficiente. Así que tenemos que enviar el mensaje a los que lleguen de que tenemos que ir siempre al límite. Tenemos que estar cerca de los valores excelentes, y ese es el mensaje que intento transmitir muchas veces. También hay un mensaje de unidad, porque creemos que si estamos todos juntos, los aficionados marcan una gran diferencia. Y realmente lo hacen, sobre todo en los partidos en casa, pero casi siempre jugamos en casa. El año pasado tuvimos la experiencia en algunos partidos fuera de casa, incluso en competiciones europeas, de no contar con los aficionados, y lo echamos de menos. Así que remar todos juntos siempre será más fácil.

Carlos Manuel: No empezó ahora... En mis tiempos, las exigencias que se nos hacían... Pasar el balón del mediocampo defensivo al mediocampo ofensivo, y si volvía al mediocampo defensivo, el tercer Anillo pitaría. Pero ésa era la responsabilidad natural que teníamos. El fútbol ha cambiado mucho, es completamente distinto al de mi época. Hoy vas a la línea de banda y no cruzas, el balón tiene que girar, a veces incluso llega al portero... Si fuera mi época, incluso tendríamos que salir corriendo del campo... Las cosas son diferentes, pero las exigencias están ahí.

João Mário:
Estás contando algo que es actual. El fútbol ha cambiado, pero eso ocurre en nuestros partidos a domicilo. Si vamos 3-0 o 2-0 y hacemos un pase atrás, siguen pitando, porque es la responsabilidad. Te puedo poner un ejemplo claro: recuerdo que el primer comentario que recibí de alguien de la grada cuando marqué un triplete contra el Inter no fue "enhorabuena", fue "vamos a por el cuarto". Había marcado un triplete en la primera parte y nadie me dijo "enhorabuena", sino "vamos a por el cuarto gol". Esa es la exigencia del Benfica.

Carlos Manuel: Hoy en día, con las redes sociales, es completamente diferente. Antes, cuando terminábamos el partido, nuestros coches estaban fuera de las gradas y los aficionados nos esperaban de vez en cuando. De la misma manera, cuando íbamos a entrenar al Campo 3, los aficionados venían a hablar con nosotros. Pero eso era más para hacernos sentir responsables, lo que no es malo. Pero aquí hay otra palabra: Mística. Tengo una concepción muy, muy sui generis de la Mística del Benfica, que es lo que realmente dice el diccionario: es una actitud colectiva y afectiva basada en la devoción al club. Estas dos palabras, afecto y devoción, significan mucho aquí. Creo que eso es la Mística...

João Mário: Es una palabra que está muy, muy introducida en el club, que se escucha mucho desde los chavales de la cantera hasta el primer equipo, y hablamos mucho de ella. Llevo aquí un tiempo y he visto lo que es la Mística del Benfica, y sin duda es una palabra importante. Como bien has dicho, por definición, a la gente le gusta un equipo que trabaja colectivamente. Siempre hablamos de individualidades, el Benfica siempre tendrá grandes individualidades, y eso siempre gustará a la gente. Pero siempre es difícil ganar, porque aquí no basta con ganar un partido, no basta con ganar 10 partidos, hay que ganar la liga, hay que luchar en las competiciones, ganar las copas. No conozco a ningún equipo que pueda lograr estos objetivos sin un conjunto fuerte.

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

CM: El club tiene un presidente que encarna a la perfección estos valores de los que hemos estado hablando, la mística, la cultura del club, todos estos valores. ¿Sientes eso a diario?

JM:
Sin duda... Si hay alguien que nos identifica y nos transmite esta mística, es el Presidente, es el mayor símbolo presente en nuestro día a día en el Benfica. No sólo por ser Presidente, sino por ser quien es. Como él también fue jugador, todos los comentarios que nos da van siempre encaminados a sensibilizarnos y a hacernos comprender lo que es esta mística.

CM: Conocí al presidente cuando probablemente tenía 9 o 10 años. ¿Sabe cómo?

JM:
No.

Carlos Manuel: Te voy a contar una pequeña historia. Teníamos un vestuario que, cuando salíamos para ir al partido, tenía un pasillo largo hasta que llegabas al túnel. Cuando fui a un partido internacional a hacer el calentamiento, Diamantino y yo estábamos allí, y vi a un niño recostado contra la pared, llorando. Y le dije: "¿Estás llorando? ¿Qué ha pasado?" [Respuesta] "Llegué tarde a recoger los balones, y Zé Luís [que era nuestro utilero] no quiere darme la equipación, porque llegué tarde, pero tengo un problema, porque me trajeron mi madre y mi padre, me dejaron en la entrada y se fueron al estadio. El estadio está lleno y no me verán dentro, se preocuparán". Esta ya era su preocupación. Le dije: "Espera, vamos a ver qué podemos hacer aquí". Lo agarré, llegué hasta Zé Luís y le dije: – Zé, dale al niño la equipación para coger balones. Los padres están allí, si no ven al niño, se preocuparán". En aquella época, no había teléfonos móviles, era preocupante. Y Zé: "¡No se lo daré, que llega tarde!". Yo: "No, está bien. Dame mi chándal y me calentaré con el chándal". Me dio mi chándal, llevé al niño a mi taquilla, le puse el chándal, lo enrollamos todo, era un como que un saco de patatas, y, de la mano, entró. Así conocí a nuestro presidente.

João Mário: Bonita historia, hace muchos años...

Carlos Manuel:
Muchos años, estamos hablando de 1981 o 1982. Así conocí a nuestro Presidente, pero eso es al margen, es una historia a la que tengo mucho cariño, entre otras cosas porque era Rui Costa, el jugador que era. La sensación en el vestuario... Y es que, normalmente, desde el Presidente hasta los aficionados, siempre hay una cosa en mente, y es ganar. Dentro, ¿eso también es cierto en vuestro caso?

JM:
Por supuesto, es una obligación en este club. Cualquiera que venga, vea la calidad de la plantilla, el feedback de la afición... Hoy en día hay redes sociales, hay de todo. Desde el momento en que un jugador ficha por el Benfica, sabe automáticamente que va a luchar por todo, así que, en cierto modo, es fácil transmitir ese mensaje, porque todo el mundo en el club, para los que llegan, dice: "Has llegado a un gran club, las condiciones que tienes son espectaculares, depende de nosotros."

Entrevista Carlos Manuel a João Mário

Carlos Manuel: Está claro que no nos conocemos muy bien. Te conozco mejor que tú a mí, al menos en el campo. Me ha gustado mucho hablar contigo. Creo que tienes una mente espectacular. En nuestra jerga, no eres un monigote, y creo que el club también necesita gente como tú, que ayude a los que llegan y a los que se quedan, en ese sentido. Todos vamos a necesitar eso. Gracias, João.

João Mário:
Muchas gracias, me ha gustado mucho esta conversación, y gracias también por el gol contra Alemania.

Carlos Manuel:
¿Sabes que me equivoqué? Estoy en mi derecho.

João Mário:
Ya es historia. Nadie cambia la historia, nadie la borra.

João Mário:
Le darías un empujón a nuestro sistema.

Carlos Manuel:
Podía hacer mucho, porque era muy objetivo, no había retroceso de balón.

João Mário:
Al míster le gusta eso, yo me voy pronto hacia arriba.

Carlos Manuel:
Yo también era muy fuerte en el pase largo, disparando desde fuera del área, mis goles eran casi todos desde fuera del área. Creo que eres mucho más técnico que yo, en términos técnicos estás muy desarrollado, eres un buen pasador del balón, posiblemente incluso mejor jugando, ¿sabes? De eso no hay duda.

Texto: Redação
Fotos: SL Benfica
Última actualización: miércoles, 17 de julio de 2024

Patrocinadores principais do Futebol


Relacionadas