Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol Canterano
El club recibió a 48 representantes de 46 clubes europeos en el marco de la European Club Association (ECA) Visits, cuyo objetivo es compartir experiencias sobre el desarrollo de jóvenes jugadores.
22 noviembre 2023, 17h08
El primer día de la visita fue pasado en el Benfica Campus, cuyo auditorio se llenó a primera hora de la mañana para asistir a una conferencia sobre la metodología de trabajo de formación del Club, con participaciones de Pedro Mil-Homens, director general del Campus Benfica, y Pedro Marques, director técnico del Fútbol Canterano del club, entre otros.
Entre el público se encontraba el presidente Rui Costa, recientemente elegido miembro de administración de la ECA para el mandato 2023/27. Atento a los discursos, el líder de las águilas tuvo luego la oportunidad de hablar con representantes de grandes clubes del Viejo Continente como Ajax, Mónaco, Leverkusen, Inter de Milán, Liverpool, PSV, Real Sociedad, Sevilla, Villarreal y Stuttgart, entre otros.
"Estas visitas forman parte de un programa de intercambio en el que los clubes están mostrando un gran interés, sobre todo por la demanda que tuvimos durante nuestra visita. Tuvimos una demanda muy alta, no podíamos recibir a más gente y esto demuestra el crédito que el Benfica tiene en estos clubes por el trabajo realizado", afirmó Pedro Mil-Homens, en declaraciones a BTV, destacando que el éxito del proyecto del Club se explica por la calidad de los profesionales que trabajan diariamente en el Benfica Campus.
Por su turno, Fernando Pinto, Director de Proyectos Deportivos del Fútbol Canterano del Club, explicó por qué es difícil replicar la Metodología Roja en otros lugares: "El secreto está en cómo aplicas el conocimiento y la metodología que tienes en el día a día. Y eso es lo nuestro. Tiene que ver con la gente que está con nosotros y con el compromiso estratégico de la Directiva con el fútbol canterano. Eso depende de cada club. Tenemos nuestra propia realidad y podemos compartirla sin desvelar ningún secreto".
Presente en la iniciativa en nombre de la ECA, Pouya Yaghoubinia, Football Development Manager de la organización, expresó su satisfacción por poder aprender de los mejores.
"El Benfica es uno de los mejores ejemplos en Europa y a nivel mundial a respecto de la cantera. Que este club nos abra las puertas de una de las mejores academias, que produce tantos jugadores de talento, y nos muestre cómo funciona es una excelente oportunidad para que todos aprendamos y crezcamos juntos", afirmó.
La iniciativa se centró en la visita al Benfica Campus, pero el Estádio da Luz también formó parte del itinerario del segundo día. Los representantes de los 46 clubes visitaron la Catedral y el Museo Benfica - Cosme Damião, además de participar en más workshops impartidos por miembros del la Cantera Benfiquista.
La prueba inequívoca del prestigio del Club se quedó clara en las declaraciones de algunos de los participantes de la ECA Academy Visits en BTV. "La hospitalidad fue excelente y sólo puedo dar las gracias a este gran club. Tienen una buena visión y un buen plan de desarrollo", afirmó Ernest Faber, director general de la Academia del PSV, mientras que Petr Hurych, coordinador técnico del Slavia de Praga, reveló que la oportunidad de conocer por dentro las instalaciones del Benfica Campus fue inspiradora: "El Benfica es el mejor club del mundo en la producción de atletas. Quiero hacer algunas de las cosas que aprendí en mi club. No sé si podremos hacerlo igual, pero acercarnos sería bueno para nosotros".
Texto: Redacción
Fotos: Isabel Cutileiro / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024