Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Club
Según el estudio “Football Clubs' Valuation: The European Elite 2019”, de la KPMG.
28 mayo 2019, 15h54
En una tabla donde dominan las “Big Five” (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia), el Benfica, que hace poco tiempo había sido considerado una de las más valiosas marcas del mundo del fútbol, es uno de los pocos emblemas pertenecientes a una liga periférica que puede entrometerse, con un range de 348 millones de euros.
Fuera de los cinco mayores campeonatos de UEFA, el único club que supera al portugués es el Besiktas, de Turquía, en 23.º lugar, con 406 millones de euros. Aún dentro del top 30 del estudio de la KPMG, pero por detrás de los rojos, vienen los holandeses del Ajax (334 millones de euros) y los escoceses del Celtic (266 millones de euros).
Otro aspecto destacado por el estudio es la comparación por período homólogo. En la facturación de un ano para el otro, y pese la misma posición del Benfica en la tabla, hay un crecimiento de 1%.
Para el cálculo de valor del Benfica como empresa fueron considerados cinco puntos: rentabilidad, popularidad en las redes sociales, potencialidad de facturación en día de partido, derechos televisivos y el hecho ser propietario de su propio estadio.
Texto: Marco Rebelo
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024