Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
El Mago, uno de los eternos "camiseta 10" del Benfica, cumple 38 años.
03 noviembre 2017, 17h42
"Voy a retirarme, quiero que uses a mi camiseta." Estas son las palabras de Rui Costa en julio de 2008 que convencieron a Pablo César Aimar Giordano a firmar con el Benfica, donde vendría a heredar del Maestro el número 10.
Pablo Aimar jugaba en el Zaragoza en 2008 y no pudo ayudar al club español a evitar el descenso de división. Varios fueron los emblemas que mostraron interés en El Mago, siendo que el destino parecía ser Inglaterra. Rui Costa se había retirado semanas antes y ahora era el nuevo director deportivo del Benfica.
El 17 de julio de 2008, los rojos garantizaron la contratación del internacional argentino para las cuatro temporadas siguientes. El club de la Luz pagó al Zaragoza 6,5 millones de euros por el pase del centrocampista de 28 años.
La Liga Portuguesa recibía un mágico argentino y la euforia se hizo sentir en el Estádio da Luz. Los aficionados se quedaron hasta hoy, rendidos a El Mago. Los toques de genio de Aimar deslumbraron el fútbol luso y, al servicio del Benfica, jugó 179 veces y marcó 17 goles (12 en la Liga, 1 en la Copa de Portugal, 1 en la Copa de la Liga, 2 en la Liga Europa y 1 en la Liga de los Campeones).
La expectativa era grande, pero El Mago no fue brillante en su primera época, un periodo en que el Benfica era entrenado por Quique Flores, sólo ganó una Copa de la Liga. Sin embargo, una asistencia memorable con un pase de rabona para Suazo, el día en que el Benfica jugó la 7ª jornada en Guimarães con una Victoria (1-2), fue uno de los hitos del su pasaje por la Luz. Pero si la primera temporada no ha corrido muy bien, en la temporada siguiente (2009/2010) Aimar brilló junto con su gran amigo de infancia y compañero en la cantera del River Plate, Javier Saviola.
El primer gol de Pablito en la Liga fue en marzo de 2009, en Figueira da Foz, ante el Naval 1.º de Maio, y el último en enero de 2012, Estádio da Luz, ante el Gil Vicente. Por el medio, hubo juegos, goles y asistencias que marcaron el pasaje del argentino por la Catedral…
En el partido de la 3ª jornada del Campeonato Nacional, El Mago marcó un golazo en el Estádio da Luz ante el Vitória de Setúbal. Entre asistencias, Pablito marcó el mejor gol de la noche, el cuarto, pasando la pelota por encima de un adversario antes del remate final. Magnífico. Un gol de lujo en una goleada (8-1) en el que fue uno de los pasos hacia el título.
En ese año, ya con Jorge Jesús como entrenador, ayudó al Benfica a vencer el Campeonato Nacional y la Copa de la Liga. Jugó 41 partidos y marcó cinco goles, cuatro en la Liga.
Uno de los grandes momentos, quizás el mejor, que recuerda hasta hoy, sucedió cuando saltó del banquillo, tras el descanso para hacer magia ante al Sporting, el 13 de abril de 2010, cerrando el marcador con una jugada espectacular, driblando a Rui Patricio, a los 79 '. El decisivo 2-0, tras un gol de Cardozo, conducía al 32º Campeonato.
En Europa, el argentino participó con el Benfica en tres ediciones de la Liga de los Campeones, marcando un gol en el empate (2-2) con el Manchester United, en Old Trafford, que ayudaría el equipo a quilificarse para los octavos de final en 2011/12. Bruno César aprovechó un mal alivio de De Gea y, a pesar de que Rio Ferdinand interrumpió el cruce del brasileño, El Mago hizo la recarga y marcó.
Pablo Aimar se apasionó por los hinchas rojos y contribuyó para la conquista de un Campeonato Nacional (2009/10) y de cuatro Copas de la Liga (2008/09, 2009/10, 2010/11 y 2011/12).
La Luz no olvidó ni olvidará a Aimar, como Pablito no olvidará al Benfica y a sus aficionados, como lo recuerda.
"La palabra que quiero dejar a los aficionados es un agradecimiento. Agradezco por la forma con que me trataron y por la forma con que me hicieron sentir bien aquí, a mí y a mi familia. Lo que siento por el Benfica, por Lisboa y por las personas es agradecimiento ", confesó, en el momento de la salida de la Luz.
El actual seleccionador argentino de Sub-17, que conquistó el cariño de los benfiquistas durante las cinco temporadas que jugó de águila al pecho – -entre 2008 y 2013-, pisó céspedes míticos como el del Santiago Bernabéu o Camp Nou. Pero para Aimar hay uno que será siempre el mejor escenario del mundo: el Estádio da Luz.
Texto: Filipa Fernandes Garcia
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024