SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Club

25 octubre 2017, 16h04

En el día del 14.º cumpleaños del Estádio da Luz, Rui Costa recuerda historias, momentos y emociones vividas en esta nueva Catedral, el mayor recinto deportivo del País y, para el administrador de la SAD, “el mejor de Europa”.

“Como Benfiquista y hombre del fútbol que viaja por grandes estadio por la Europa afuera, tengo que decir a las personas que no han tenido la oportunidad de venir al nuevo  Estadio, que tenemos la felicidad de estar en lo que considero el mejor de Europa”, dijo el antiguo futbolista y actual administrador de la SAD roja, en declaraciones a BTV.

 Fue en el 25 de octubre de 2003 que el viejo Estádio da Luz ha dado lugar a la nueva Catedral. Construido en tiempo record (poco más de dos años), la inauguración ha sido hecha con toda la pompa y circunstancia. Un espectáculo de luz, color y sonido llenó el espació y colorió los cielos de Lisboa. La primera noche de 14 años de emoción que, aún hoy, Rui Costa no puede explicar.

 “Mi pasado ha sido dentro de los céspedes y he tenido el privilegio de jugar en este Estadio. He tenido muchos momentos fantásticos e inolvidables, pero yo destaco dos: el Euro 2004 y después el último partido de mi carrera. Era aquello lo que más deseaba para terminar a mi camino como futbolista. Esa emoción de jugar aquí es enorme, da un placer enorme jugar aquí”, confesó.

Casi dos años después de haber regresado al club donde se ha formado, Rui Costa ha hizo el último partido de su carrera futbolística. 86 minutos que jamás olvidará.

 “Todavía cuando cierro los ojos me acuerdo de la atmosfera que el Estadio provoca en un jugador. ”, recordó con emoción.

 Acabar una carrera nunca es fácil. Ese día no se puede describir. El fin de una cosa que haces desde los seis años de edad y que ya no vas a volver a hacer."

“Siempre he soñado ser un jugador importante en el Benfica. Pero nunca he soñado salir del fútbol con tanto cariño por parte del club que yo siempre he soñado jugar. Tener el Estadio haciendo todo aquello... me siento el jugador más vanidoso del mundo. No hay Balón de Oro que lo pague", admitió.

“Siempre he soñado ser un jugador importante en el Benfica. Pero nunca he soñado salir del fútbol con tanto cariño por parte del club donde yo siempre he soñado jugar. Tener el Estadio haciendo todo aquello... me siento el jugador más vanidoso del mundo. No hay Balón de Oro que lo pague", admitió.

 “Me acuerdo de haber mirado no sé cuántas veces al marcador electrónico. Una de las sensaciones que tengo del partido es mirar al placar de minuto a minuto… Parecía una fiesta provocada para mí, no un partido de Campeonato. Nunca voy a tener palabras para agradecer." 

“Ya han pasado 10 temporadas y aún hoy no puede ver las imágenes de despedida...", confesó Rui Costa. 

Urna Eusébio

El 6 de enero de 2014, millares de personas han dicho adiós a Eusébio da Silva Ferreira, que se murió en el dia anterior.

“Fue un día muy triste. Es un momento de este Estadio que, dentro de la tristeza, solo aquí podía haber sido vivido Solo aquella persona podía tener aquella despedida”, recordó, emocionado. 

Rui Costa sigue trabajando en el club. En 2008 asumió el cargo de director deportivo, pasando consecuentemente para administrador da SAD, cargo que ocupa hasta hoy.

Texto: Filipa Fernandes Garcia

Fotos: Archivo / SL Benfica 

Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024

Relacionadas