Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Club
El 1 de junio de 1961, solo un día tras ganar la Copa de los Clubes Campeones Europeos en Berna, los rojos, privados de 15 jugadores, fueron forzados por el V. Setúbal a jugar el partido de vuelta de los "octavos" de la Copa de Portugal. El “King” estaba en esa formación B.
01 junio 2018, 12h12
Hace 57 años, Lisboa recibía en éxtasis y apoteosis al equipo del Benfica que en la víspera (31 de mayo de 1961), en Berna, había ganado al Barcelona (3-2) en la final de la Copa de los Clubes Campeones Europeos.
El mismo día, por intransigencia del V. Setúbal, que, a pesar del contexto deportivo de los rojos, no aceptó adiar el partido, las (reservas de las) águilas fueron forzadas a jugar el partido de la Copa de Portugal. Así fue oficialmente revelado el Pantera Negra.
Sin embargo, ese gol de Eusébio, fue insuficiente para impedir la eliminación de los rojos, que salieron derrotados por 4-1 en el “Campo dos Arcos”, en Setúbal, tras una victoria por 3-1, en el partido de ida.
El Benfica se presentó en el “Campo dos Arcos” sin los 15 jugadores elegidos por Béla Guttmann para la inolvidable victoria europea. Eusébio, que al momento todavía estaba impedido de actuar en pruebas UEFA por cuestiones administrativas, hizo parte de ese equipo B del Benfica ante los “sadinos”, una semana después de su debut en el Estádio da Luz (23 de mayo de 1961) en un partido amistoso frente al Atlético, donde marcó tres de los cuatro goles de las águilas.
Tras el 3-1 de la ida, en el Estádio da Luz, el SL Benfica B fue derrotado en tierras del Sado por 4-1, con Eusébio, a los 64’, a anotar el único gol del equipo.
Bajo arbitraje de Manuel Fortunato, el Benfica empezó en los Arcos con el siguiente once: Ramalho; Sidónio, Pinto, Maximiano, Amândio, Humberto, Nartanga, Eusébio, Jorge, Espírito Santo y Inácio.
Pese el resultado de la eliminatoria de la Copa de Portugal, el Benfica vivía momentos impares, en una década memorable… mientras el “King” iniciaba a un camino marcado por grandes conquistas individuales y colectivas.
Texto: João Sanches y Sónia Antunes
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024