Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Club
Fue hace precisamente diez años, el 11 de mayo de 2008, que Rui Costa colgó las botas. El adiós a los céspedes, tras una carrera impar que se quedará para siempre en la Historia.
11 mayo 2018, 08h39
Rui Costa empezó con el Damaia Ginásio Clube, con solo 5 años. Temprano se percibió que era un predestinado. Cuatro años después intentó a su suerte en las captaciones del Sport Lisboa e Benfica y el Rey no tuvo dudas. Eusébio se enamoró por él y con 9 años el joven Rui Costa iniciaba a su caminada en la Cantera del Club de su corazón, donde hizo todas las etapas.
Fue cedido al Fafe (1990/1991) y volvió a la Luz, para vestir la camiseta roja entre 1991/92 y 1993/94, ganando un Campeonato Nacional y una Copa de Portugal.
¡E Italia llamó por Rui Costa! Fueron siete temporadas con Fiorentina, donde conquistó dos Copas de Italia y una Supercopa; y cinco con el AC Milán, venciendo una Copa de Italia, una Liga de los Campeones, dos Supercopas, un Campeonato y una Supercopa Europea.
En la temporada 1994/95, la Fiorentina fue la adversaria en el partido de presentación del Benfica a sus asociados y afición en el viejo Estádio da Luz. Rui Costa marcó el único gol de la Fiorentina (1-1) ... y lloró con aquel que posteriormente catalogaría como "peor gol" de su carrera.
¡Y, finalmente, el regreso deseado al Sport Lisboa e Benfica para más dos temporadas (2006/07 y 2007/08) de Manto Sagrado y el adiós a los céspedes!
¿Te acuerdas? Fue el 11 de mayo de 2008. ¡El Benfica, en una temporada complicada a nivel deportivo, terminaba el Campeonato Nacional en 4.º lugar y, na última jornada, el Estádio da Luz se vistió de gala para recibir el Vitória de Setúbal… y para la despedida del Maestro!
Victoria, por 3-0, con goles de Katsouranis (25’), Cardozo (39’) y Nuno Gomes (88’)… ¡Y un minuto 86 para siempre recordar! Fernando Chalana, al comando técnico del equipo, hizo entrar a Binya para la salida del número diez de las águilas.
Así se despedía Rui Costa del fútbol en su casa, dejando registrado una trayectoria impar a nivel de Clubes, pero también a nivel de la Selección Nacional, donde cumplió 94 partidos y anotó 26 goles, teniendo como punto más alto la conquista del Mundial de Sub-20 en 1991… y fue suyo el penalti victorioso en el triunfo frente al Brasil, en el Estádio da Luz.
Una carrera pautada por el esplendor, una personalidad singular, elegancia, inteligencia y clase en campo… pautando el juego como ningún otro.
El Maestro realizó a su último recital dentro de las cuatro líneas hace diez años, pero sigue al servicio del Sport Lisboa e Benfica, siendo actualmente gestor de la SAD.
Texto: Sónia Antunes
Fotos: SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024