Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
En el Benfica nadie se rinde: “Hay que trabajar para ganar los próximos cuatro partidos y después se verá lo que hicieron nuestros adversarios”, dijo el CEO del Club, sobre las cuentas de Liga NOS, en entrevista a BTV, en la cual también habla de la temática de la reciente conferencia de la ECA.
18 abril 2018, 14h24
“Fue una conferencia organizada por la Asociación Europea de Clubes (ECA) junto con el Hajduk Split y que visaba debatir un modelo cada vez menos usual en Europa, que es el de clubes que todavía son repartidos por los socios. La tendencia es que existan cada vez más accionistas privados. Este es el modelo regular en Inglaterra y también mucho popular en Francia, pero después hay situaciones específicas, como el caso de Portugal, España (Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Atlético de Bilbao), algunos clubes italianos y por toda Europa. Este modelo es diferente del punto de vista da gestión. El objetivo de la ECA y del Hajduk Split, era promover el debate del modelo e intercambio de las varias experiencias. El caso del Benfica es considerado diferente: siendo detenido por los Socios, el Club, a lo largo del siglo XXI, ha creado un conjunto de subsidiarias, empresas detenidas por el Benfica, que permiten tener una gestión mixta”, esclareció Domingos Soares de Oliveira.
¿En el caso de un club como el Benfica, los socios pueden dificultar la gestión de la SAD?
No, de manera alguna. Hacen más exigente la gestión del Clubes y de las diversas empresas, porque al final los socios se sienten dueños del Clubes, y con la razón, en oposición a lo que se pasa en los otros modelos. Y como se sienten dueños del Club y cada socio es una persona, todos tienen una opinión y todos tienen derecho a una explicación concreta al respecto de lo que hacemos. Cuando se habla con los accionistas de los grandes clubes ingleses, se hace claro que una de las grandes preocupaciones que tienen es con la rentabilidad del club. En nuestro caso, la preocupación de los socios tiene que ver con el éxito deportivo, conjugado con sustentabilidad, pero no propiamente con rentabilidad.
"VAMOS A INCENTIVAR LA COMUNICACIÓN CON NUESTRA AFICIÓN"
¿Todos los clubes presentes en la conferencia hablaron sobre la rendición de cuentas a los socios?
La idea es que normalmente los socios son personas exigentes en todos los casos. Tuvimos referencias del Barcelona, el Atlético de Bilbao también explicó, el propio Hajduk Split, y se siente esta preocupación con el stake holder, el destinatario final. O sea, aquello que hacemos, lo hacemos para los socios, no para un accionista en busca rentabilidad o valorización de la inversión que hizo. Es común la preocupación de agradar al socio.
Cambiando de tema: el Benfica vuelve a ser el único club portugués en el top 30 de más comunicación en las redes sociales. ¿Es una apuesta para mantener?
Por supuesto. En el ámbito del proyecto digital, creemos que existe una transformación en marcha hace algunos años en la relación que el Club tiene con su afición. Actualmente, nuestra comunicación es esencialmente digital. En el proyecto que iniciamos hace dos años, hicimos un grande esfuerzo para hacer a nuestra comunicación más atractiva, comprendiendo que, si en un determinado momento el YouTube era la herramienta más indicada, hoy puede ser el Twitter, que produce mucho más efecto. La comunicación para un joven de 15/16/17 años no es la misma comunicación para un hombre entre 30 y 40 años, y será diferente para un de 60. Tenemos una comunicación distinta para cada uno de estos públicos y vamos incentivarla.
"LO QUE HACEMOS, LO HACEMOS PARA LOS SOCIOS"
La edición 2018 de la Internacional Champions Cup fue presentada el martes y el Benfica fue invitado otra vez. Es mismo el único club del Top 5 de las ligas europeas. ¿Qué significa esta nueva invitación?
La empresa con la cual venimos trabajando en los últimos años, y que organiza la ICC, reconoce mucho valor al Benfica y sabe que cada vez que está presente, en particular en el mercado americano, consigue atraer un conjunto de público diferente, que vive la pasión por el Club de una forma muy intensa.
El primer partido es ante el Sevilla y se disputa en Zúrich, en Suiza…
Ese partido fue trabajado con la idea de respectar nuestros objetivos en términos de pre-temporada. No conseguimos hacer los tres partidos en el mercado americano. A la voluntad de ellos, estaríamos allá todos los años. Estuvimos allá en 2015, volvemos ahora en el verano. Existe aquí una cuestión que tiene que ver con el inicio de la competición oficial en Portugal. Venimos intentando hacer que sea al menos una semana después del 4 de agosto para poder dar más visibilidad al Benfica en los mercados internacionales. El inicio de temporada en los otros países ocurre más tarde. Venimos intentando convencer la Federación para adaptar nuestro calendario. Hasta ahora no ha sido posible.
"EL BENFICA ATRAE UN PÚBLICO DIFERENTE, CON PASIÓN"
Se acerca el final de la temporada 2017/18 y el Benfica no depende solo de sí mismo para ser campeón. ¿Cree en el Pentacampeonato (cinco ligas consecutivas)?
Creo y todos los Benfiquistas deben creer. Lo que he transmitido en el ámbito de nuestra comunicación interna fue que tenemos que hacer nuestro trabajo. Hay que trabajar para ganar los próximos cuatro partidos y después se verá al final lo que hicieron nuestros adversarios. Si se consigue una buena recta final, creo que seremos premiados, sabiendo que no dependemos de nosotros, pero sabiendo también que el Benfica merece este Pentacampeonato.
Texto: João Sanches
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024