Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
El domingo, todos los caminos llevan a la Estádio da Luz. El partido más importante de la 30.ª jornada de Liga NOS es entre los dos primeros de la tabla y el Sitio Oficial hace un viaje a los números y a las curiosidades que alimentan la historia del clásico.
12 abril 2018, 12h00
Todavía en la casa del Benfica ocurrieron 26 empates y en 15 ocasiones el equipo “portista” salió con la victoria. También en los goles, los rojos tienen ventaja confortable – cerca del doble. Marcaron 166 (media de 2 por partido) y sufrieron 84 del rival (1,01 por partido).
En más de 80 años de clásicos entre Benfica y FC Porto se asistimos a muchos resultados, pero nunca ninguno como la victoria benfiquista, por 12-2 en la temporada 1942/43. Este es, sin embargo, el triunfo más largo de los rojos. La década de 40 fue, incluso, llena de goleadas del Benfica en el clásico: 7, siendo que es la que tiene mayor registro de resultados claros por parte de las águilas.
Aún en la década de 1940, destaque para la racha de ocho victorias del Benfica, registro que perdura en el tiempo como la mejor racha del Benfica frente al FC Porto en partidos en casa para el Campeonato Nacional; y los 10 partidos sin perder, clasificado como uno de los dos mejores ciclos sin derrotas frente a los dragones. El mejor registra 11 encuentros comprendidos entre 1963 – década gloriosa del Club – y 1974.
Sin embargo, los partidos en el Campeonato empezaron en 1934/35 con el Benfica a vencer el FC Porto, por 3-0. Curioso, el hecho de que cuatro de las primeras cinco victorias fueron construidas con goleadas (3 o + goles de diferencia): 3-0 en 1934/35; 5-1 en 1935/36; 6-0 en 1936/37; 4-1 en 1938/39.
Naturalmente, los Benfiquistas dirían que el mejor marcador del Club en clásicos en casa para el Campeonato seria Eusebio. No estarían lejos de la verdad, pero el Pantera Negra está en 2.º lugar. Es superado por otro histórico de águila al pecho: José Águas. Capitán del Benfica Bicampeón Europeo, el delantero – padre de Rui Águas – apuntó 13 goles en 12 partidos. Eusébio tiene 10 anotados en 11 encuentros y el podio es completado por Joaquim Teixeira (9 goles en 6 partidos).
A pesar del Benfica ser el Clubes con más triunfos, el resultado que más veces se repite en casa del águila es el empate 1-1 (12 veces). Se sigue el 0-0 en 9 ocasiones. En lo que respecta a victorias, el 3-1 para el Benfica es el más usual (6 veces), seguido por el 2-0 en cinco ocasiones.
Los datos están lanzados para el 84.º Benfica-FC Porto de la liga portuguesa. El Estádio da Luz tendrá aforo máximo y, en las tribunas, un cántico especial será entonado en los primeros 10 minutos del partido.
Texto: Marco Rebelo
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024