SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Club

22 marzo 2018, 16h32

Hoy, es parte del corazón y de la memoria de los Benfiquistas. La vieja Catedral fue demolida y dio lugar a un nuevo y moderno estadio, inaugurado en 2003. Pero queda la historia de la vieja Luz, palco de inúmeras glorias de los rojos... que terminó con un monumental y emocionado adiós.

1 de diciembre de 1954, fecha de la Restauración de la Independencia de Portugal, fue el día de uno de los mayores hechos de la Historia Benfiquista - la inauguración del Estádio do Sport Lisboa e Benfica. Un Estadio Mítico para los Benfiquistas. Fue el culminar de un sueño de muchos anos. ¡Un monumento construido con la voluntad de un pueblo! 

Finalmente, a las 11h00 de ese mismo día, Joaquim Ferreira Bogalho – presidente del Benfica y el mayor responsable por la pasaje del sueño a la realidad –, abrió, simbólicamente, una de las puertas de acceso al antiguo Estádio da Luz, inaugurando un de los más bellos recintos deportivos del mundo.

Originalmente con "dos anillos", sin iluminación y aislado, sería más tarde equipado con torres de iluminación (1958), con un (que vendría a ser eterno y mítico) Tercero Anillo construido en dos fases (1960 y 1985, permitiendo aumentar a su capacidad para 66 000 y 120 000 espectadores, respetivamente) e inúmeras infraestructuras deportivas en redor.

 Antigo Estádio da Luz

El primer partido no fue feliz para los rojos: derrota ante el rival FC Porto (3-1) – una revancha por la goleada del Benfica (8-2) en la apertura del Estádio das Antas, poco más de dos años antes, en mayo de 1952.

La década de 1960 sería gloriosa, con dos conquistas consecutivas de la Copa de los Clubes Campeones Europeos (1960/61 y 1961/62), con el famoso equipo comandado por el húngaro Bela Guttmann fuera de campo y por el inmortal Eusébio da Silva Ferreira sobre el césped. Se siguieron años de Gloria y Mística… hasta el día en que el viejo Estádio da Luz fue demolido. 

El 22 de marzo de 2003, los Benfiquistas se despedían de la vieja Catedral. En un partido ante el Santa Clara – en la 26.ª jornada del Campeonato, que terminó con un triunfo rojo por 1-0 –, con una asistencia de casi 55 mil espectadores, en un momento en que el estadio ya estaba limitado por la demolición del topo sur.

Antigo Estádio da Luz

Sobre el césped, de inicio, estaban: MoreiraMiguelArgel (73’ João Pinto), HélderRicardo Rocha (46’ Armando Sá), PetitTiagoGeovanniZlatko Zahovič (46’ Sokota), Nuno Gomes y Simão Sabrosa.

La fiesta del “Monumental Adiós” seria, entonces, coronada con una victoria (tras penalti, a los 62’, marcado por Simão Sabrosa). El Estádio da Luz se acostó tarde en la última noche de fútbol. Hubo Daniela Mercury, hubo Rui Costa, hubo Eriksson, hubo fuego artificial…

Una gran fiesta de despedida en que el club transformó la tristeza y la nostalgia, que señalaron la destrucción de la antigua Catedral, en alegría y fiesta, con la proyección de un futuro exitoso alrededor.

El nuevo Estádio da Luz seria inaugurado poco tiempo después, el 25 de octubre de 2003.

Texto: Filipa Fernandes Garcia

Fotos: Archivo / SL Benfica

 

Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024

Relacionadas