Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Club
Hace 76 años nació Eusebio da Silva Ferreira. El símbolo del fútbol benfiquista y del deporte nacional se murió el 5 de enero de 2014.
25 enero 2018, 09h30
Empezó a dar los primeros pasos en Lourenço Marques, ahora Maputo, pero rápidamente llamó la atención en Portugal. El Benfica ganó la carrera al rival Sporting y Eusebio llegó a Lisboa en una noche fría en diciembre de 1960.
Empezaría aquí una epopeya de águila al pecho que duró 15 temporadas, hasta 1975. Durante ese tiempo, Eusebio sembró el terror en los defensas y porteros adversarios con sus temibles remates, con su velocidad deslumbrante o a través de regates desconcertantes. La panoplia de recursos parecía inagotable, pero fueron los cientos de goles marcados que lo convirtieron en una Leyenda.
Individualmente, el Pantera Negra venció el Balón de Oro – el único ganado por un jugador al servicio de un club portugués – en 1965 y un año después, en el Mundial de 1966, en Inglaterra, dejó todos boquiabiertos con sus goles, remates, velocidad y técnica, exhibiciones que le valieron un segundo lugar en una nueva elección para el Balón de Oro. Eusébio conquistó dos veces la Bota de Oro para mejor marcador europeo, en 1968 y 1973.
UNA ESTATUA PARA EL MEJOR DE SIEMPRE
El King ha dejado de jugar fútbol en 1978, en los Estados Unidos de América. Se convirtió en un embajador del Benfica en el mundo.
El 25 de enero de 1992, cuando cumplió 50 años, fue inaugurada, en el antiguo Estadio de la Luz, la estatua que inmortalizaría a Eusebio da Silva Ferreira. Con la construcción de la Nueva Catedral, la estatua del Rey también cambió de lugar; se convirtió en uno de los mayores ex libris del actual estadio e acabaría por ser un local de peregrinación en el momento de fallecimiento del Pantera Negra, el 5 de enero de 2014.
LAS HOMENAJES AL REY Y EL PANTEÓN NACIONAL
La madrugada de 5 de janeiro de 2014 es una de las más tristes de la historia centenaria del Sport Lisboa e Benfica. El nombre más grande del fútbol del Club se murió, a los 71 años.
Benfiquistas, pero no sólo, se desplazaron al Estádio da Luz para homenajear Eusébio y depositar bufandas, camisetas, carteles y otros artefactos junto a su estatua. Para preservar todo, el presidente Luís Filipe Vieira ordenó la construcción de un mausoleo.
El 3 de julio de 2015, el Panteón Nacional recibió los restos mortales de Eusébio, ceremonia que contó con la presencia de la familia del ex jugador, Luís Filipe Vieira y diversas personalidades de la sociedad portuguesa.
Texto: Marco Rebelo
Fotos: Archivo / SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024