SL Benfica Logo

Total

0,00€

Comprar

Fútbol

25 enero 2018, 13h26

El 25 de enero de 2004, hace precisamente 14 anõs, el Benfica viajó hacia Guimarães para disputar la 19.ª jornada del Campeonato Nacional. El partido estaba siendo transmitido en directo por la televisión para todo el país y el equipo rojo ganaba por 0-1.

Poco después del gol, Miklós Fehér, de 24 años, vio la tarjeta amarilla por haber impedido la reposición del balón, respondió con una sonrisa a la advertencia del árbitro Olegario Benquerencia y, casi de inmediato, cayó inanimado en el césped. El delantero húngaro sufrió una parada cardiaca dentro del campo, acabando por morir en el hospital. La noticia recorrió el mundo. El mundo del fútbol era más pobre.

El cuerpo de Fehér estuvo en cámara ardiente en el atrio del Estádio da Luz, donde una multitud de aficionados del Benfica y de otros clubes prestaron su homenaje. El funeral fue realizado en su tierra natal, en Gyor, Hungría.

En su memoria, el número 29 fue retirado de la plantilla roja - ningún otro jugador puede usarlo - y ese mismo año el Benfica dedicada a Fehér triunfo en la Copa de Portugal (2-1 con el FC Porto de José Mourinho) y colocó un busto del jugador en el atrio de la puerta 18 del Estádio da Luz.

Además, el Benfica creó el premio Miklós Fehér, que cada año distingue profesores y estudiantes que se destaquen en varias áreas en la antigua escuela del jugador en Gyor, Hungría, y los lleva anualmente a Lisboa.

"Siempre recordado y jamás olvidado", escribió Ricardo Rocha, ex compañero de Fehér, en su cuenta de Twitter. "Añoranza", escribió el ex compañero Nuno Gomes.

Texto: Márcia Dores

Fotos: Archivo / SL Benfica

Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024

Patrocinadores principais do Futebol


Relacionadas