Conteúdo Exclusivo para Contas SL Benfica
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
Para continuares a ler este conteúdo, inicia sessão ou cria uma Conta SL Benfica.
Fútbol
Mejor del Mundo en 2005, el internacional brasileño se despide de una carrera notable. En su trayectoria jugó en el Estádio da Luz y tuvo por delante un adversario a su altura, que jamás olvidará... y a quien felicitó por la exhibición.
17 enero 2018, 18h16
Sport Lisboa e Benfica y Barcelona se han encontrado el día 28 de marzo de 2006 en la nueva Catedral. En disputa estaba el primer partido de los cuartos de la Champions. Al final, un 0-0, en una noche en que Ronaldinho no tuvo grandes oportunidades delante la oposición de raza del central rojo – en ese partido adaptado a lateral – Ricardo Rocha.
"HA SIDO ESPECIAL POR TODA LA INTENSIDAD Y ACABÉ EL PARTIDO SIN HACER UNA FALTA Y SIN UNA ÚNICA TARJETA"
"Fue muy difícil defender a Ronaldinho – solo en el campo se sabe lo cuanto –, pero él me felicitó al final y no es todos los días que se oye las felicitaciones de Ronaldinho...", dijo, en aquel momento, el internacional portugués a los periodistas.
Doce años más tarde, y en el día en que Ronaldinho coloca un punto final en su brillante carrera, el Sitio Oficial recuerda ese momento con el propio Ricardo Rocha.
“¡Es un partido que se queda para siempre! En aquel momento era el mejor jugador del mundo. Estábamos en los cuartos de final de la Liga de los Campeones y nos tocó al Barcelona, un equipo lleno de cracks, como ahora, con Ronaldinho, Eto'o, Iniesta, Xavi, Deco… y un jugador no lo olvida jamás", dijo Ricardo Rocha.
¿Cómo se preparó para “secar” al Mejor Jugador del Mundo?
"No hice ninguna preparación especial. Intenté hacer a mi trabajo, y siempre muy enfocado, porque sabía que era un jugador que, sin avisar, podía hacer alguna cosa especial, por eso intenté darle el mínimo de espacio posible, estar siempre muy cerca de él para que sintiese a mi presencia y para que cuando él tuviese la pelota yo consiguiese cerrar todos los espacios posibles e imposibles y evitar a sus asistencias – una especialidad – y aún aquellas jugadas maravillosas que hacía veces. Y lo conseguí", recordó.
"Sin duda que lo recordaré siempre, debido a toda la intensidad del partido, el antes, el durante y el después. Sin embargo, jugué en una posición que no era mucho habitual, lateral-derecho. Acabé el partido sin hacer una falta y sin una única tarjeta”, concluyó en exclusivo al Sitio Oficial del Club.
En el partido de vuelta de los cuartos, en Camp Nou, Barcelona, día 5 de abril de 2006, los goles de Ronaldinho (18’) y Samuel Eto o (89’) sentenciaron la eliminatoria. El Benfica salía de la competición de cabeza alta, tras haber eliminado al Manchester United y al Liverpool. El Barcelona sería Campeón Europeo.
Ronaldinho debutó en 1998 con el Grémio de Porto Alegre, habiendo vestido a las camisetas del Paris SG, Barcelona, AC Milan, Querétaro, Flamengo, Fluminense y Atlético Mineiro, siendo actualmente embajador del club catalán.
El ex-creativo fue elegido mejor del Mundo en 2005, conquistando al Balón de Oro. Un Mundial (2002), una Copa América (1999), una Liga de los Campeones (2006), dos Ligas españolas (2005 y 2006) y un campeonato italiano (2011) son solo algunas de las conquistas de un camino fantástico.
Texto: Sónia Antunes
Fotos: SL Benfica
Última actualización: jueves, 21 de marzo de 2024