Fútbol
Fútbol Canterano
Modalidades
Actividades
Eventos
Afición
Prensa
Esenciales
Equipaciones
Moda
Oficina y Ofertas
Bodega
Coleccionables
Nuevos Socios
Mais Vantagens
Corporate
Eventos
Merchandising
Mais Vantagens
Licenciamiento
Casas do Benfica
Fundación Benfica
Club
SAD
Espacios
ECO Benfica
Prensa
Seguridad
Fútbol Femenino
Benfica Campus
Prospección
Formarse al estilo Benfica
Centros de Formación y Entrenamiento
Equipos SL Benfica
Balonmano
Voleibol
Baloncesto
Futsal
Hockey Patines
Escuelas
Deportes de Combate
Natación
Waterpolo
Tenis de Mesa
Triatlón
Apoyos Institucionales
Pesca Deportiva
Cumpleaños
Carrera Benfica
Hombre
Calzado
Informática y Sonido
Accesorios de hogar
Deporte y Ocio
Sugerencias
Executive Seats
Espacios
Casas Benfica 2.0
Contactos
Historia
Rendición de cuentas
Participaciones en Sociedades Abiertas
Ofertas Públicas
Admisión a la Negociación de Valores Mobiliarios/Ficha
Museo Benfica Cosme Damião
En un vídeo divulgado en las redes sociales del Clube, las 28 futbolistas del equipo femenino del SL Benfica muestran la diversidad de sus orígenes geográficas. "Para seguridad de todos, nos quedamos en casa" – es el llamamiento hecho en portugués (Sílvia Rebelo), inglés (Caroline), español (Pauleta), francés (Cloé Lacasse), sueco (Julia Spetsmark), criollo de Cabo Verde (Evy Pereira), zulú (Thembi Kgatlana) e igbo, un de los dialectos más hablados en Nigeria (Christy Ucheibe).
08 abril 2020
En un vídeo divulgado en las redes sociales del Clube, las 28 futbolistas del equipo femenino del SL Benfica muestran la diversidad de sus orígenes geográficas. "Para seguridad de todos, nos quedamos en casa" – es el llamamiento hecho en portugués (Sílvia Rebelo), inglés (Caroline), español (Pauleta), francés (Cloé Lacasse), sueco (Julia Spetsmark), criollo de Cabo Verde (Evy Pereira), zulú (Thembi Kgatlana) e igbo, un de los dialectos más hablados en Nigeria (Christy Ucheibe).